En las últimas horas, la polémica en el ámbito político del departamento de Nariño se desató a raíz de unas declaraciones del representante a la Cámara por Nariño, Erick Velasco, quien mencionó que son tres obras priorizadas para Nariño por parte del Gobierno Nacional, sin embargo, entre las cuales no está la doble calzada Pasto – Popayán sobre lo cual expresó dentro de sus declaraciones que “es una vía que en este momento no se necesita”.
Hay quienes le salieron al paso a Velasco sobre lo dicho inicialmente como la excandidata a la Gobernación de Nariño, Nilza Pantoja, “Supremamente desafortunadas declaraciones de Erick Velasco referente a doble calzada Pasto-Popayán, decir que no se necesita es un desconocimiento total del territorio y sus dinámicas”, indicó en su cuenta de X.
“Pudimos abordar tres proyectos para Nariño y el sur de Colombia, el tramo a la altura de San Juan y San Luis, tramo Catambuco-Pasto que ya tiene recursos, a través de una app la puesta en marcha también de la variante Timbío El Estanquillo (…) Hay otras incertidumbres en la doble calzada Pasto-Popayán es una vía que en este momento no se necesita, hay que priorizar también otros importantes proyectos” señaló inicialmente el representante.
“Lo digo en el entendido de que primero los recursos son escasos, tenemos una cobija estrecha en materia fiscal y el presupuesto nos da para tener la posibilidad de hacerlo a través de app entre Timbio El Estanquillo, este tramo, eso es lo que hoy el Gobierno podría hacer a través de la app, las demás obras incluso por el flujo vehicular en este momento digamos no son necesarias, hay que irlas planeando desde luego en el largo plazo”, manifestó Velasco.
El representante señaló que una vía importante para conectar a Nariño con el resto del país es por Putumayo y que los bloqueos viales no se resuelven con la doble calzada, se resuelven con un dialogo en donde la gente que vive sobre todo en el Cauca no bloquee la vía por todo. “Por supuesto que la doble calzada se necesita, es un megaproyecto. Pero necesitamos más obras para solucionar dos grandes problemas en nuestra comunicación terrestre, la falla geológica y la competitividad, para la falla geológica: la variante Timbío El Estanquillo, para la competitividad: la vía San Francisco-Mocoa”, señaló Velasco quien indicó que sus declaraciones fueron malinterpretadas y que el Estado no desconoce la importancia de la doble calzada.
Cabe señalar que la molestia se genera a partir de la situación de movilidad que ha padecido el departamento de Nariño en los últimos tiempos con las afectaciones naturales y los bloqueos viales de las diferentes comunidades, sobre todo en el departamento del Cauca.




