Polémicas declaraciones contra Jaramillo

Deiby Yomar Rojas Zapata, capturado.
[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

Todo empezó con la columna de opinión que hizo Guillermo Pérez, candidato al Senado por el Nuevo Liberalismo, en la cual expresó que «finalizando los años ochenta Colombia tuvo que enfrentar la terrible amenaza del narcoterrorismo. Los estudiantes le dieron una luz de esperanza con el histórico movimiento de la séptima papeleta. Fue tanta la presión popular que el establishment político se vio forzado a hacer actos de prestidigitación jurídica y propiciar una constituyente».

La Asamblea

Es así como, recordando la historia política de la región, Pérez añadió a su relato la elección de Alfonso Palacio como miembro de la Asamblea constituyente en 1990, por la iniciativa de Alfonso Jaramillo, así como el otro hecho de la candidatura de Alfonso Gómez que no prosperó porque no hubo suficiente apoyo de los liberales.

La iniciativa

«Alfonso Jaramillo Salazar tuvo la idea de llevar a la Constituyente voceros tolimenses, y propuso como candidato al ex ministro Alfonso Palacio Rudas. El hecho fue contundente y la idea cobró tanta fuerza entre todas las tendencias liberales que el autodenominado jefe único del partido liberal en el Tolima, abusivamente se la apropió para dar la impresión de que había sido idea suya», contó Pérez.

El relato

Además, agregó que «el ‘Cofrade’, como cariñosamente le llamaban, salió constituyente y su desempeño fue celebérrimo. Finalmente, acerca de esta historia, manifestó que «los votos no alcanzaron para elegir a otro destacado tolimense, Ariel Armel, porque las nuevas generaciones ya comenzaban a distanciarse del partido en razón al manejo caciquil que le daban”.


Compartir en

Te Puede Interesar