POLÉMICA SACUDE A LA U

[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

Jaime Yepes enfrenta sanción política tras confirmarse su rol directivo.

El panorama político en el Tolima toma un giro inesperado y explosivo. El dirigente Jaime Armando Yepes Martínez ha quedado en evidencia tras la confirmación oficial de que fungió como coordinador departamental del Partido de la U durante todo el año 2024. La revelación no es menor, pues la ley es clara: su participación en cargos directivos de una colectividad lo deja automáticamente inhabilitado para ser candidato por otra organización en los próximos comicios.

La verdad salió a la luz gracias a una carta oficial firmada por Jorge Luis Jaraba Díaz, secretario general del Partido de la U, en la que se señala, sin rodeos, que Yepes estuvo al frente de la coordinación en el Tolima entre el 1 de enero y el 31 de diciembre de 2024. El documento fue expedido en respuesta a un derecho de petición radicado por el ciudadano Armando Euscátegui Monsalve el pasado 5 de agosto de 2025.

La Ley 1475 de 2011 y las disposiciones del Consejo Nacional Electoral son tajantes: quienes hayan ejercido funciones directivas en partidos o movimientos políticos no pueden ser inscritos como candidatos por otra colectividad durante el año siguiente. En el caso de Yepes, el calendario juega en su contra. Su presencia activa en la estructura del Partido de la U hasta finales de diciembre de 2024 lo deja atado de manos para el 2025.

Lo que inicialmente parecía un rumor se transformó en certeza judicial y política. Con la carta sobre la mesa, ninguna otra colectividad podrá inscribir legalmente a Yepes en las elecciones venideras.

El efecto inmediato es devastador para las aspiraciones del dirigente. Su nombre, que sonaba con fuerza en círculos políticos, ahora enfrenta un muro legal difícil de sortear. La única opción viable sería permanecer dentro del Partido de la U, la misma colectividad que lo tuvo como coordinador durante todo el 2024.

Este revés deja en claro que la inhabilidad no es una simple formalidad. Se trata de un obstáculo real, con base legal sólida, que impide cualquier maniobra para inscribirse por fuera de los límites que marca la ley. La noticia ya genera reacciones en el Tolima, donde la figura de Yepes siempre ha sido objeto de debate.


Compartir en

Te Puede Interesar