Polémica por renuncia de funcionario de Empoduitama

[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

La decisión del ex gerente Julián Mejía asombró a la comunidad teniendo en cuenta otras renuncias en la organización.

Julián Mejía, ex funcionario de Empoduitama.

De acuerdo con declaraciones de algunas personas que laboran en el lugar, Julián Mejía, habría sido presionado por el ejecutivo central para que firmara un supuesto documento de forma irregular para la construcción de la sede de Empoduitama en la carrera 20.
«Los rumores de pasillo dicen que el doctor Julián no quiso firmar un documento para un contrato, no podemos decir si lo obligaban o no, pero supongo que él no estaba de acuerdo, entonces claro eso complicó sus cosas y seguramente no quiere trabajar más acá, o tal vez pudo haber sido algo personal uno no sabe», comentaron algunos trabajadores.

De igual manera, al parecer al interior de la entidad está pasando algo, pues recientemente también se conoció que varios funcionarios habían renunciado, lo que los colaboradores del lugar no tienen claro es el por qué, pero hay quienes dicen que posiblemente al interior de Empoduitama se esté presentado una crisis.
«Otra cosa que pudimos ver acá en la empresa fue que, el pasado 19 de septiembre renunciaron el subgerente operativo, el subgerente administrativo y el de planeación presuntamente para no ‘empapelarse’ por algunas ‘maniobras’ que le habrían sugerido viabilizar, al parecer algunos recursos que no tendrían puerto definitivo», dijo un colaborador del lugar.
Hace un mes también otro colaborador de Empoduitama renunció y no se sabe con certeza por qué, no obstante desde la empresa dijeron que la decisión posiblemente tenía relación con la construcción de una nueva sede.
«En agosto renunció el jurídico; se dice que él ejecutivo municipal está obsesionado en construir la sede de la empresa en la 20 dejando de pagar la tasa retributiva a Corpoboyacá, deuda que ascendería a no menos de 8.000 millones de pesos», indicó una persona cercana al abogado.

Frente a la noticia, ciudadanos de la Perla de Boyacá, afirmaron que estas constantes renuncias efectivamente podrían tratarse de una situación delicada, pues no es posible que en menos de dos meses renuncien tantas personas.
“Algo está pasando con la gente de la empresa, seguramente los tienen presionados a hacer algo, por eso no les queda de otra que retirarse, que triste si es así, porque las personas quieren trabajar y ganarse el sustento pero si los obligan a otras cosas, pues no vale la pena estar ahí, igual hay que esperar qué dice el ex gerente, tal vez su renuncia sea por motivos personales uno nunca sabe, no pensemos lo peor, pero si hay algún tema de obligar a las personas a hacer algo ojala se haga una profunda investigación y que los responsables paguen por esto”, concluyó, Emerson Carrillo, ciudadano.


Compartir en

Te Puede Interesar