Polémica por reforma del Código Electoral

Código electoral
[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

La reforma del Código Electoral que ha propuesto el nuevo gobierno, la cual fue radicada con mensaje de urgencia para una deliberación expedita en el Congreso de la República, se ha convertido en el centro de la polémica nacional, en vista de la denuncia que ha hecho la representante de Alianza Verde, Catherine Juvinao, sobre la forma “poco transparente” con la que se están manejando los asuntos en torno a este proyecto. La senadora ha insinuado que con esta reforma, el Ejecutivo pretende “pagar favores”, sobre todo al registrador Alexander Vega, catalogado por muchos como “politiquero de oficio”.

La acusación de la legisladora es grave a todas luces porque pone en entredicho la palabra de Gustavo Petro en campaña, quien se comprometió a evitar las prácticas macabras de gobiernos anteriores de “repartir la mermelada” entre funcionarios para obtener algún beneficio. Esta vieja costumbre ha generado mucho daño al país, pero también nos ha hecho cuestionar fuertemente la honorabilidad de nuestros políticos.

También puedes leer: ¿Los colombianos quieren mantener las EPS?

«Código Electora saldrá mal»

“El Código Electoral va a volver a salir mal, pero lo peor es que el Gobierno nacional le esté haciendo el juego a Alex Vega, un señor tan cuestionado, solamente para pagarle las elecciones, me pregunto yo”, aseguró Juvinao.

También señaló que «Nos opondremos de forma decidida al Código Electoral del cuestionado Alex Vega. Así como salió mal en 2020, saldrá aún peor esta vez porque hay 100 artículos nuevos (375 en total) y pretende embutírselo al Congreso para que lo apruebe en tres semanas. No lo vamos a permitir. El Gobierno de Gustavo Petro no tiene por qué hacerle ningún favor a Alex Vega de ponerle mensaje de urgencia al Código Electoral. Tal solicitud debe ser retirada y permitir que el Congreso dé un debate amplio y sosegado en 2023”.

Las manifestaciones de voluntad

Los cuestionamientos en torno a este tema también han sido manifestados por la militancia del Partido Liberal y hasta del Pacto Histórico, la cual ha expresado su profunda preocupación por una supuesta falta de transparencia sobre el proyecto y por las dádivas que estaría recibiendo al procurador si es aprobada.

Es preocupante y hasta indignante que el nuevo gobierno tenga que recurrir a la entrega de prebendas en tan poco tiempo en el poder, aun cuando prometió durante su campaña eliminar esta vieja costumbre que tanto mal ha hecho a nuestra nación.

De ser ciertas las acusaciones sobre la reforma del Código Electoral, no se trataría de un gobierno de cambio como lo han manifestado a viva voz, sino de un grupo de personas traidores a sus principios que solo buscan su propio beneficio.


Compartir en

Te Puede Interesar