Polémica por obra

Transportadores de Asomullanos exigen cumplimiento de acuerdos de reubicación.
[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

Los afiliados de la Asociación de Mudanzas del Llano (Asomullanos) han manifestado su inconformidad ante el incumplimiento de los acuerdos pactados con la Agencia para la Infraestructura del Meta (AIM) y otras entidades gubernamentales. Los transportadores, quienes llevan más de 18 años desarrollando su actividad en el sector, reclaman el espacio que les fue prometido para estacionar sus vehículos de trabajo.

Proyecto

El conflicto se remonta a la construcción de la doble calzada en la glorieta del cruce hacia La Rochela. Según los transportadores, antes del inicio de la obra, se estableció un compromiso con AIM, la Agencia Nacional de Infraestructura (ANI), la gobernación del Meta y la alcaldía de Villavicencio para garantizar su reubicación en un área específica. Sin embargo, ahora que la obra ha avanzado, estos acuerdos han sido desconocidos y la movilidad los ha desalojado del lugar.

Sandra Patricia Ibaté, representante legal de Asomullanos, expresó su indignación ante la situación: “Nosotros llegamos a un acuerdo con infraestructura, con movilidad, con la ANI, con la Gobernación y con la Alcaldía. Nos pidieron que nos formalizáramos legalmente y lo hicimos. Sin embargo, ahora nos sacaron del lugar sin cumplir con lo pactado. Cada entidad se pasa la responsabilidad y nadie nos da una solución”.

Compromisos

Los transportadores afirman que poseen documentación que respalda los acuerdos alcanzados, incluyendo actas de reuniones y compromisos firmados por funcionarios. A pesar de haber presentado estos documentos en múltiples ocasiones a las autoridades pertinentes, no han recibido respuestas concretas.

Cristian Ramírez, otro de los representantes de la asociación, destacó la urgencia de la situación, ya que afecta a más de 30 familias que dependen económicamente de esta actividad. La preocupación entre los miembros de Asomullanos es aún mayor debido a que la mayoría son adultos mayores, quienes no tienen otra fuente de ingresos. Los trabajadores exigen que las autoridades cumplan con lo prometido y les brinden el espacio necesario para continuar con su labor sin interrupciones.

El llamado de los transportadores ha sido dirigido especialmente al director de la AIM, Sergio Muñoz, y a la Gobernación del Meta, a quienes instan a revisar los documentos firmados y respetar los acuerdos previamente establecidos.

Además, han solicitado apoyo del Concejo Municipal y la Asamblea del Meta para que se ejerza control político sobre la situación y se garantice el cumplimiento de los compromisos adquiridos.

Hasta el momento, las autoridades no han dado una respuesta concreta a las peticiones de Asomullanos, pero los transportadores aseguran que seguirán insistiendo hasta obtener una solución definitiva.


Compartir en