Polémica por la ausencia de Luis Díaz en el funeral de Diogo Jota

[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

La ausencia del futbolista colombiano Luis Díaz en el funeral de su excompañero Diogo Jota ha generado una fuerte polémica entre fanáticos y medios de comunicación, especialmente en redes sociales y páginas aliadas al Liverpool en Latinoamérica. Jota, quien falleció trágicamente junto a su hermano en un accidente vial en España, fue considerado uno de los principales apoyos de Díaz durante su llegada a Europa y, especialmente, en el difícil momento que vivió con el secuestro de su padre por parte del ELN.

La molestia aumentó luego de que se difundieran imágenes y videos del guajiro compartiendo con creadores de contenido en Colombia, en lugar de asistir a las honras fúnebres de su excompañero. Muchos hinchas calificaron esta actitud como una falta de respeto, recordando que fue Jota quien lo apoyó públicamente durante sus momentos más duros, incluso cediéndole su vivienda cuando Díaz llegó a Liverpool.

Si bien medios importantes del Reino Unido como Anfield Watch, The Mirror, Echo Liverpool y Mail Online no han emitido críticas directas, la afición ha sido contundente en redes sociales. Comentarios como «abandonó a un hermano cuando más lo necesitaba» y «no se va de fiesta cuando tu compañero muere a los 28 años» reflejan la decepción de miles de fanáticos en Inglaterra, España, Francia, Brasil e Italia.

Díaz, por su parte, sí se pronunció públicamente con un mensaje emotivo en redes y en entrevista con Win Sports, donde expresó su tristeza por la muerte del delantero portugués. Sin embargo, para muchos hinchas, su ausencia física en la ceremonia no puede justificarse, más aún teniendo en cuenta el fuerte lazo que ambos compartieron dentro y fuera del campo.

A pesar del escándalo mediático, se espera que Luis Díaz se reintegre en los próximos días a la pretemporada del Liverpool, mientras continúan las especulaciones sobre una posible salida al FC Bayern. Por ahora, el silencio del club contrasta con el ruido generado en redes sociales por lo que muchos consideran una grieta entre el profesionalismo y la humanidad.


Compartir en

Te Puede Interesar