Polémica por juez que dejó libre a ‘Los Relojeros’

[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

La reciente decisión de un juez que dejó en libertad a nueve integrantes de la banda criminal ‘Los Relojeros’ ha desatado una fuerte polémica en Bogotá. La banda, que operaba en varias ciudades del país, estaba acusada de cometer al menos 16 crímenes violentos, entre ellos hurtos de relojes de alta gama y joyas, con un valor cercano a los 1.500 millones de pesos. La captura de 15 de sus miembros, tras una operación liderada por las autoridades bogotanas, se vio empañada por la sorpresiva liberación de nueve de los delincuentes, lo que ha generado indignación en la capital.

El alcalde de Bogotá, Carlos Fernando Galán, expresó su apoyo a la Fiscalía General de la Nación para que se logre una medida de aseguramiento en contra de los liberados, y anunció su respaldo a la apelación de esta decisión judicial. Galán aseguró que la administración distrital es respetuosa de las decisiones judiciales, pero destacó la importancia de tomar en cuenta las pruebas y testimonios que apuntan a la peligrosidad de estos sujetos. Además, subrayó que la libertad de los delincuentes podría poner en riesgo la seguridad de las víctimas que denunciaron estos crímenes, las cuales se expusieron a represalias por romper el silencio.

‘Los Relojeros’ operaban con un modus operandi muy organizado: captaban a sus víctimas en aeropuertos y centros comerciales, para luego robarles sus relojes y joyas de alto valor. La estructura, liderada por alias ‘Sangre’, estaba conformada por cerca de 20 miembros, quienes desempeñaban roles específicos, desde los marcadores y conductores hasta los responsables de la ejecución de los hurtos y los receptadores de los objetos robados.

César Restrepo, secretario de Seguridad de Bogotá, también criticó la liberación de los miembros de la banda, haciendo hincapié en la gravedad de la situación. “Quien compra uno de estos relojes robados, es tan responsable del delito como quien pone un arma en la cabeza de un ciudadano para robarlo. Los receptadores son clave en el mercado criminal y su peligrosidad es tan grande como la de los que cometen los hurtos directamente”, señaló Restrepo, advirtiendo que estos individuos podrían volver a reactivar las redes delictivas con facilidad.

El incidente ha dejado claro el malestar de las autoridades distritales, que insisten en que se debe hacer todo lo posible para que los miembros de ‘Los Relojeros’ no queden en libertad, especialmente cuando los crímenes que cometieron pusieron en peligro la seguridad de miles de ciudadanos. La apelación está en marcha, y se espera que el proceso judicial continúe bajo un intenso escrutinio público.


Compartir en