César Camargo Serrano relató que “aceptaron la anterior decisión, pero no la comparten”; dos versiones de los hechos causan furor en el mundo del fútbol.
En medio de la fuerte polémica por la decisión de la División Mayor del Fútbol Colombiano (Dimayor) de modificar los horarios de la quinta fecha del Grupo B de los cuadrangulares semifinales de la Liga BetPlay 1 2024, el presidente de la entidad, Fernando Jaramillo, se pronunció para explicar los motivos detrás de la decisión. Esta medida ha generado una dura respuesta por parte del Deportes Tolima, cuyo presidente, César Camargo Serrano, criticó abiertamente lo que consideró un “fair play” conveniente solo para algunos clubes. Inicialmente, el juego del Deportes Tolima contra el Once Caldas estaba programado para las 7:15 p.m., pero se reprogramó para las 6:00 p.m., coincidiendo con el partido entre Independiente Santa Fe y La Equidad, que también se movió a esa misma hora.
Medios
En entrevista con ESPN Colombia, Jaramillo defendió la decisión argumentando que unificar los horarios en esta instancia del torneo era necesario para garantizar la transparencia. “Esa decisión se tomó en aras de darle mayor transparencia a la instancia que estamos jugando en ese grupo. Y vuelvo y digo: una hora no creo que afecte ni cambie el rendimiento de Tolima y los demás clubes que están”, afirmó Jaramillo, minimizando la repercusión del cambio en los equipos.
El presidente de la Dimayor explicó que tres de los cuatro clubes del Grupo B estuvieron de acuerdo con el cambio de horario, excepto el Deportes Tolima, que, según Jaramillo, “no dijo ni sí ni no” al ser notificado. “Ellos (Tolima) no se pronunciaron ni a favor ni en contra, y cuando la decisión está tomada, expresan lo que expresan”, señaló Jaramillo, restando importancia a la postura del club tolimense.
Además de ello, el último partido del CDT será en casa contra Santa Fe.
Jaramillo también comparó la situación con la del Grupo A, donde todos los equipos aún tienen opciones y la eventual victoria del Deportivo Pereira a primera hora frente a Millonarios no afecta el juego de fondo entre Junior y Atlético Bucaramanga. En contraste, en el Grupo B, la situación es diferente y justifica la unificación de horarios para asegurar la competencia justa. El presidente de la Dimayor concluyó defendiendo su postura: “Aquí no hay nada raro ni extraño. Simplemente, ese es el argumento, que lo compartan o no, en eso no nos vamos a poner de acuerdo. Queríamos que nada permeara la competencia en el punto en el que está. Yo no estoy para preguntarles acá, pero ¿cuál es el problema de que jueguen simultáneamente?”. Con estas palabras, Jaramillo reafirmó que la decisión final fue tomada en aras de la equidad deportiva.




