A solo tres meses de finalizar el año, se declaró la invalidez del Acuerdo No. 045 de 2022.

La gobernación Boyacá, como lo hace en la mayoría de los 123 municipios, donde encuentra fallas en el trámite de presupuestos, en este caso solicitó al Tribunal Administrativo de Boyacá que se declarara la invalidez del Acuerdo No. 045 de 2022 por el cual se había fijado el presupuesto general de ingresos y gastos del municipio de Tunja para la vigencia fiscal 2023.
Teniendo en cuenta los argumentos de la gobernación, en dicho acuerdo no se hizo la clasificación y desagregación del presupuesto de inversión de acuerdo con las previsiones de Estatuto Orgánico de Presupuesto, en programas y subprogramas, y que se omitió incluir los fondos especiales, tanto en el presupuesto de ingresos como en el de gastos.
Razón por la cual, el departamento solicitó al Tribunal Administrativo de Boyacá declarar la invalidez de dicho acuerdo.
Por lo anterior, la sala concluyó que sí tenía razón el ente territorial demandante en lo que tiene que ver con la omisión de incluir los fondos especiales Fondo de Solidaridad y Redistribución de Ingresos (FSRI) y Fondo de Gestión del Riesgo en el presupuesto de ingresos y rentas del municipio de Tunja, pues como quedó expuesto en precedencia, tal omisión desconocía los principios y normas presupuestales, lo que a su vez imposibilitaba verificar al detalle tales rentas municipales, razones por las cuales se declaró probado dicho cargo.
Frente a la decisión del tribunal, el secretario de Hacienda Publica de Tunja, reveló: “El argumento de la gobernación es que en el artículo primero y en el artículo segundo, no están incluidos el fondo de redistribución del ingreso y el fondo de gestión del riesgo, no están incluidos no presupuestalmente sino expresamente con cada uno de los valores, por esa razón el magistrado acepta la demanda y lo declara invalido. Ya como administración fuimos notificados y en este momento estamos consultando el alcance del fallo”, concluyó, Jeffer Iván Ochoa, secretario.




