El reciente pronunciamiento del presidente Gustavo Petro tras la absolución en segunda instancia del expresidente Álvaro Uribe ha generado una nueva polémica sobre la relación entre el Ejecutivo y el poder judicial.
Luego de que tres magistrados del Tribunal Superior de Bogotá absolvieron a Uribe en el proceso que lo vinculaba con presuntos delitos que inicialmente le habían costado una condena de 12 años de prisión, el mandatario cuestionó la independencia judicial y sugirió que la decisión habría sido “influenciada por Donald Trump”.
Ante estas declaraciones, Carlos Augusto Chacón, director del Instituto de Ciencia Política (ICP), calificó como “desafortunado” el tono del presidente y advirtió que sus palabras “maltratan la justicia y debilitan la democracia colombiana”.
“El presidente Petro sigue atacando a los otros poderes del Estado cuando las decisiones no le son funcionales. Eso lo único que hace es debilitar la institucionalidad y la independencia de los poderes públicos”, afirmó Chacón.
El analista recordó que el sistema judicial colombiano garantiza el derecho de apelación y recurso de casación, por lo que las decisiones pueden ser revisadas sin que ello implique irregularidades. Además, destacó que la segunda instancia declaró ilegales las interceptaciones telefónicas a Uribe, al considerar que vulneraban derechos constitucionales.
Finalmente, Chacón señaló que el proceso aún no ha concluido, pues las víctimas anunciaron que acudirán a la Corte Suprema de Justicia mediante recurso de casación, instancia que definirá el cierre definitivo del caso.




