Han surgido cuestionamientos sobre la asignación millonaria del Ministerio de Educación al Consejo Regional Indígena del Cauca, CRIC.
Un gran revuelo ha generado el Ministerio de Educación, que destinó más de 180 mil millones de pesos al Consejo Regional Indígena del Cauca (CRIC), para respaldar la educación indígena. Sin embargo, Nicolás Gómez de Salvación Nacional, expresó su preocupación por la falta de claridad en los objetivos del convenio que se ha creado entre las parte involucradas en el caso polémico.
Te puede interesar: Mesa técnica por el desarrollo de López de Micay
Se cuestiona el destino de los recursos, especialmente hacia la producción de largometrajes y documentales, áreas en las que el CRIC carece de experiencia. También se plantea la posibilidad de que el convenio sea utilizado con fines políticos y se critica la falta de transparencia en la fiscalización de los recursos. Además, se señala una posible relación entre el activismo político del CRIC y la asignación de estos fondos por parte del Gobierno. De esta manera se dio a conocer la situación que se viene presentando entre estas instituciones, la cual no tiene fundamentos para hacerse, por eso se hizo la denuncia pertinente para que los entes encargados de estos casos, hagan las investigaciones adecuadas y se esclarezca que van hacer con los recursos que se recibieron o si los van a invertir en los ítems que se mencionaron anteriormente, situaciones como estas demarcan más la desigualdad que se vive en el país, ya que no hay controles adecuados en las asignaciones presupuestales desde el estado. Esto también puede conllevar a casos de corrupción por todo el dinero que se ha entregado, pues se pueden generar contratos que beneficien a terceros y no a la comunidad como debe ser.




