Una investigación realizada por la televisión pública alemana ARD y el diario The New York Times reveló que 23 deportistas chinos, incluyendo varios campeones olímpicos en los Juegos de Tokio, arrojaron resultados positivos en pruebas antidopaje a principios de 2021, sin embargo, no recibieron sanciones.
Según el programa ‘Geheimsache Doping’ (Dopaje, Alto Secreto en español) de la cadena pública ARD y el periódico estadounidense New York Times, tanto la Agencia Mundial Antidopaje (AMA) como la Federación Internacional de Natación (actualmente World Aquatics, entonces FINA) aceptaron la explicación de las autoridades chinas sobre una posible contaminación, según informaron agencias internacionales.
/cloudfront-eu-central-1.images.arcpublishing.com/prisa/7GRKF2OZZ7QZAAW6F4BYHGRMRE.jpg)
LEA MÁS: Mayra Ramírez figura en lo mejor del Chelsea
Deportistas chinos acusados de dopaje
Durante una competición celebrada en Shijiazhuang (China) a principios de 2021, 23 de los principales nadadores chinos arrojaron resultados positivos en trimetazidina (TMZ), una sustancia prohibida desde 2014 debido a sus propiedades para mejorar la circulación sanguínea y su uso en el tratamiento de la angina de pecho.
Esta misma sustancia fue detectada en los análisis realizados a finales de 2021 a la patinadora rusa Kamila Valieva, cuyo resultado positivo se reveló durante los Juegos Olímpicos de Invierno de Pekín en 2022, lo que llevó a su suspensión de cuatro años a partir del 25 de diciembre de 2021.
«Kamila Valieva dio positivo a TMZ, fue suspendida por 4 años a partir de diciembre de 2021»
Entre los 23 deportistas chinos que dieron positivo a principios de 2021, 13 compitieron en los Juegos Olímpicos unas semanas más tarde. Entre ellos se encuentra la nadadora Zhang Yufei, medallista en cuatro ocasiones en Tokio, con medallas de oro en 200 m mariposa y 4×200 m estilo libre, y medallas de plata en 100 m mariposa y en el relevo mixto 4×200 m.
Wang Shun, campeón olímpico en Tokio en los 200 m estilos, es otro de los nadadores que arrojaron resultados positivos a principios de 2021. También la nadadora Yang Junxuan, quien obtuvo la medalla de plata junto a Zhang Yufei en el relevo mixto 4×100 m.
Pruebas contaminadas
La Agencia Mundial Antidopaje informó que 23 nadadores chinos fueron autorizados para participar en los Juegos Olímpicos de Tokio. A pesar de haber dado positivo por un medicamento para el corazón prohibido. Esto se dio después de llegar a un acuerdo con las autoridades chinas, quienes afirmaron que las muestras fueron contaminadas y que los resultados positivos fueron el resultado de esta contaminación.
La AMA reveló que los nadadores arrojaron positivo por trimetazidina meses antes de los Juegos de Tokio en 2021. También informó a la cadena alemana ARD que, tras analizar los datos proporcionados por las autoridades chinas, no encontraron «ninguna razón» para cuestionar la explicación de la contaminación, especialmente debido a las bajas concentraciones detectadas.




