Polémica obra

Habitantes de Brisas de la Esperanza rechazan trabajos que ponen en riesgo sus viviendas.
[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

Los habitantes del barrio Brisas de la Esperanza manifestaron su inconformidad ante los trabajos que se vienen realizando en el sector sin haber contado con su participación ni haber sido informados oportunamente. Según los líderes comunitarios, el proyecto impulsado por la gobernación agrava la situación de riesgo en la que se encuentran varias viviendas, algunas de las cuales ya han colapsado.

Problemática

Martha Vásquez, presidenta de la Junta de Acción Comunal de Brisas de la Esperanza, expresó su indignación por la falta de socialización de las obras. “Dicen que es un proyecto de la gobernación, pero es indignante que no hayan invitado a la Junta ni a la comunidad, sabiendo que somos los más afectados”, afirmó. Vásquez explicó que, desde hace tiempo, han solicitado a las autoridades la construcción de muros de contención y obras de mitigación para evitar el colapso de ocho viviendas que se encuentran en riesgo. Sin embargo, hasta el momento, no han recibido respuesta favorable.

La líder comunitaria también cuestionó la decisión de desviar las aguas lluvias provenientes de sectores como Villacentro y Llanocentro hacia un caño ubicado en la zona afectada. “No entendemos cómo puede ser posible que traigan estas aguas a este lugar, donde ya hay casas en peligro”, expresó. Asimismo, criticó la manera en que se gestionó el proceso de socialización del proyecto. Según indicó, solo se invitó a ciertas entidades y no a quienes realmente enfrentarán las consecuencias de estas obras.

Críticas

Otro de los puntos que inquieta a la comunidad es la cercanía del proyecto con la estación de gas ubicada al lado del Polideportivo Cámbulos. Según los habitantes, la falta de medidas de protección convierte a esta infraestructura en una bomba de tiempo no solo para Brisas de la Esperanza, sino también para los barrios vecinos.

Ante esta situación, los residentes del sector hicieron un llamado urgente a las autoridades locales y departamentales para que atiendan sus demandas y reconsideren el proyecto. “Estamos preocupados por las posibles tragedias que pueden derivarse de estas obras. Necesitamos que nos escuchen y que tomen en cuenta la realidad de quienes vivimos aquí”, insistió Beltrán.

Los habitantes reiteraron que continuarán exigiendo respuestas y medidas concretas para evitar que el riesgo en la zona se agrave. Mientras tanto, la incertidumbre y el temor siguen latentes en Brisas de la Esperanza.


Compartir en