En un evento marcado por la expectativa y la controversia, el alcalde de Villavicencio, Alexander Baquero, anunció la próxima intervención del puente antiguo de Vanguardia, una infraestructura clave de la ciudad que ha sido objeto de múltiples demandas de modernización. La iniciativa, que promete transformar y modernizar el puente, incluye el cambio de barandas, la instalación de nueva señalización vial, la renovación de las juntas y un sistema de iluminación que nunca antes se había instalado en esta estructura. De acuerdo con Baquero, este proyecto se viene gestionando desde el año anterior, lo que explicaría la demora en la instalación de la iluminación que inicialmente se había planificado. Sin embargo, los trabajos finalmente comenzarán en los próximos días.
Impacto
Baquero detalló que la intervención se llevará a cabo en dos etapas, comenzando con la renovación de las barandas que históricamente han estado en el puente, seguido de un refuerzo estructural, lo que implicará un fortalecimiento importante en la seguridad de la infraestructura. «Ese puente, esa intervención, consiste en el cambio de barandas, señalización, cambio de las juntas, se va a modernizar, se va a alumbrar por primera vez, después de tantos años», expresó el mandatario municipal. La obra se extenderá por aproximadamente tres a cuatro meses y se ejecutará con un horario de trabajo de lunes a viernes, buscando evitar los inconvenientes durante los fines de semana, cuando la movilidad en la ciudad suele ser más fluida.
El proyecto, sin embargo, ha generado opiniones divididas entre los ciudadanos y varios sectores de la comunidad. Mientras que algunos habitantes de Villavicencio celebran la modernización de esta importante estructura, otros han manifestado su preocupación ante los posibles impactos negativos de la obra. Uno de los principales puntos de crítica es la duración de los trabajos, ya que se estima que la intervención podría extenderse hasta cuatro meses, un periodo que muchos consideran excesivo, especialmente en una ciudad donde el sistema de movilidad ya está colapsado.
Críticas
Las críticas también apuntan a que la intervención se adelanta en pro a los festivales de verano en el río Guatiquía, evento que depende de la conectividad de las principales arterias viales de ingreso a la ciudad, recordando el ultimo colapso vial producto de dicho festival. «Es demasiado tiempo para una movilidad ya colapsada», expresó un villavicense.
Los detalles del proyecto también fueron acompañados de una promesa de mantener informados a los ciudadanos sobre los avances de la obra y los cierres viales que se llevarán a cabo durante su ejecución. Se espera que la intervención mejore no solo la seguridad del puente, sino también la conectividad de la ciudad, aunque los desafíos logísticos y las críticas por los tiempos de ejecución continúan siendo un tema central en el debate público.




