El Real Madrid aseguró su clasificación a los cuartos de final de la Champions League tras una emocionante tanda de penales contra el Atlético de Madrid. Sin embargo, una jugada en particular ha generado controversia: el penal anulado a Julián Álvarez por doble contacto.
La jugada que encendió la polémica
Durante la tanda de penales, Julián Álvarez ejecutó su cobro desde los once metros, pero el cuerpo arbitral detectó una infracción poco común: el balón tocó su pie de apoyo después del golpe inicial con su botín derecho. Tras revisar la jugada en el VAR, el árbitro confirmó que hubo doble contacto, lo que resultó en la anulación del gol y la concesión de un tiro libre indirecto a favor del Real Madrid.
Reglamentación de la FIFA sobre el doble contacto en penales
Según la Regla 14 del reglamento de la FIFA, el ejecutor de un penal no puede tocar el balón dos veces consecutivas sin que otro jugador lo haya intervenido primero. Si esto ocurre, el gol es invalidado y se otorga un tiro libre indirecto al equipo contrario desde el punto de la infracción.
Reacciones y debate en redes sociales
La decisión arbitral generó reacciones encontradas entre los aficionados y expertos del fútbol. Mientras algunos consideran que la infracción fue correctamente sancionada, otros critican la rigurosidad de la norma, ya que en algunas repeticiones no parece claro que Álvarez haya tocado el balón con ambos pies.
El Real Madrid, fiel a su estilo y jerarquía en la competencia, aprovechó la situación para avanzar a la siguiente ronda, reafirmando una vez más la frase que sus hinchas celebran: así… así gana el Madrid.




