Polémica en la Champions: la historia oscura del Real Madrid a lo largo de los años

[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

El reciente partido de Champions League entre el Real Madrid y el Atlético de Madrid desató una nueva controversia arbitral. Durante la tanda de penaltis, el VAR anuló un gol de Julián Álvarez al considerar que tocó el balón dos veces debido a un resbalón. Diego Simeone, indignado, cuestionó la decisión y preguntó a los presentes en rueda de prensa si alguien había notado la supuesta doble acción. Nadie respondió afirmativamente.

El penalti regalado en 1957

En la final de la Copa de Europa de 1957 contra la Fiorentina, el árbitro sancionó un penal dudoso a favor del Madrid. Di Stéfano lo transformó en gol. Jugadores rivales criticaron la decisión y calificaron el partido como un «robo».

Un gol en fuera de juego en la final de 1998

El Real Madrid se coronó campeón de Europa en 1998 tras vencer 1-0 a la Juventus. Sin embargo, el gol de Pedja Mijatovic debió ser anulado por fuera de juego. A pesar de la evidencia en las repeticiones, la decisión se mantuvo.

Favores arbitrales contra el Bayern en 2017

En los cuartos de final de la Champions League de 2017, el Madrid venció al Bayern Múnich con dos goles en fuera de juego de Cristiano Ronaldo. Además, el árbitro expulsó a Arturo Vidal en una jugada discutida. Karl-Heinz Rummenigge, directivo del Bayern, denunció el arbitraje como un «robo histórico».

El penalti de la discordia en 2018

En los cuartos de final de 2018 contra la Juventus, un penalti dudoso en el minuto 93 permitió al Madrid avanzar de ronda. Cristiano Ronaldo marcó desde los once metros y Gianluigi Buffon, indignado, criticó duramente al árbitro por una decisión que, según él, «mató» a su equipo.

Estos episodios han alimentado el debate sobre la influencia arbitral a favor del Real Madrid en Europa. Con cada nueva controversia, la teoría del favoritismo gana más adeptos.


Compartir en

Te Puede Interesar