¡Polémica en el Senado en la elección de un magistrado!

En la elección de un nuevo magistrado en el Senado, se presentó un voto de más que generó controversia a esta situación.
¡Polémica en el Senado en la elección de un magistrado! -Foto tomada de X
[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

Se conoció que el Senado de la República elegirá al magistrado que reemplazará a Antonio José Lizarazo en la Corte Constitucional, en donde los candidatos que se encuentran en el aire ya se encuentran definidos este 18 de noviembre, sin embargo, tras una votación, se presentó una irregularidad.

La disputa se concentra entre Claudia Dangond Gibsone, quien cuenta con mayorías Cambio Radical y el Centro Democrático en el Senado, y Miguel Efraín Polo Rosero, el candidato con mayor respaldo del petrismo y del Gobierno Nacional, pero la posibilidad de un fraude generó un mayor revuelo.

Tras las votaciones se conoció que Claudia Dangond obtuvo 50 votos, mientras Miguel Efraín Polo tuvo el mismo resultado, mientras aparecieron 2 en blanco y uno no registrado, para un total de 103, el problema es que solo hubo 102 congresistas lo que provocó la reacción de estos.

¿Qué se conoció por parte del Senado?

El senador Jota Pe Hernández (Alianza Verde) pidió a su equipo revisar las cámaras para encontrar quién habría cometido el presunto fraude, esto debido a la situación que se presentó, hechos que compartieron varios congresistas en el Senado debido a lo que terminó ocurriendo.

“Tremendo: empate 50-50 con tres votos en blanco, y aparece un voto de más que anula toda la elección. Algo muy extraño y supremamente grave. Además, este tiempo le da al gobierno la oportunidad de seguir tratando de conseguir los votos que le hacen falta.” Afirmó Paloma Valencia en redes sociales.

Te puede interesar: “Las cifras oficiales no mienten” Juan Fernando Cristo a Uribe

“Las irregularidades en la elección del nuevo magistrado son evidentes. No han sometido a votación la apelación de levantar la sesión. Busca. Ganar tiempo para dañar el quórum porque quedaron empatados dos candidatos.” Destacó Isabel Zuleta, en donde también criticó a Katherine Miranda por tener una discusión con Efraín Cepeda sobre este tema.

Situación que provocó que Efraín Cepeda decidiera levantar la sesión para tomar la elección para otro día, sin embargo, se encuentra apelada la decisión por parte de los partidos del gobierno nacional. Finalmente no hubo quórum para aceptar la apelación y queda aplazada la elección de magistrado de la Corte Constitucional.


Compartir en

Te Puede Interesar