Polémica en el Concejo de Guaitarilla

[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

Una particular situación al parecer se estaría presentando en el entorno político del municipio de Guaitarilla, en donde, según información extraoficial, parte del Concejo Municipal aparentemente se negaría a realizar control político.

Según lo conocido de manera preliminar, aparentemente solo tres de los once integrantes del concejo votaron de manera positiva para citar a debate de control político a los secretarios de despacho, sin embargo, ocho de ellos optaron por solo invitarlos. Es importante tener en cuenta que esta versión es extraoficial, entre tanto aún no ha sido posible establecer comunicación con la corporación de Guaitarilla.

De acuerdo a la información conocida extraoficialmente, aparentemente habrían sido ocho los concejales que darían su voto en contra de realizar control político a secretarios de despacho y optarían por invitarlos, en lugar de citar a funcionarios, y tres al parecer estuvieron firmes en la proposición de control político.

Según esta versión, al parecer, quienes habrían votado negativamente serían John Sánchez, Belisario Perdomo, Yovanny López, Jarvi Norvey Rosero, Nilson Rodríguez, Carlos Andrés Legarda, Arnuvio Rigoberto Chamorro y Elena Benavides.

De acuerdo a la misma versión extraoficial, quienes habrían votado de forma positiva a realizar control político serían Jaime Portilla, Sebastián Getial y Carlos Bolaños.

Desde la versión conocida se señala que aparentemente existió una intromisión de algún tipo que hizo que los concejales que habían manifestado su intención de votar positivamente a la proposición de control político, luego pasaran a cambiar su voto.

En ese contexto, es de tener en cuenta que la invitación es el oficio mediante el cual se convoca a personas naturales o jurídicas, públicas o privadas, quienes de buena voluntad darán respuesta al tema solicitado por la corporación, y la citación a funcionarios es el llamado obligatorio que se le hace a los funcionarios para Control Político para responder el cuestionario previamente formulado mediante una proposición presentada por los concejales de la respectiva corporación.

Cabe señalar que hasta el momento no ha sido posible establecer comunicación con la corporación, y conocer su postura ante esta información que ha surgido desde el municipio de Guaitarilla.


Compartir en

Te Puede Interesar