La reciente emisión de un programa en RTVC sobre Manuel Marulanda Vélez, alias ‘Tirofijo’, ha desatado un intenso debate en Colombia. El especial, que incluyó imágenes inéditas y testimonios sobre el fundador de las extintas FARC, ha sido interpretado por algunos como un ejercicio de memoria histórica y, por otros, como un intento de enaltecer su figura. Polémica en Colombia por especial de RTVC sobre ‘Tirofijo’.
Críticas por uso de recursos públicos, polémica en Colombia por especial de RTVC sobre ‘Tirofijo’
Uno de los más fuertes cuestionamientos proviene de sectores políticos que ven en esta emisión un uso indebido de los medios públicos. Juan Carlos Pinzón, exministro de Defensa, manifestó su rechazo y recordó que ‘Tirofijo’ fue responsable de múltiples actos de violencia en el país. “No se puede permitir que los medios estatales se conviertan en plataformas para legitimar a quienes sembraron terror en Colombia”, afirmó.

A esta crítica se sumaron otras voces que consideran que RTVC, bajo la dirección de Hollman Morris, está tomando un rumbo editorial politizado. La Fundación para la Libertad de Prensa (FLIP) ha señalado que desde su llegada ha habido denuncias de censura y manipulación de contenidos en los medios públicos.
Te puede interesar: Cámara hunde proyecto de ley que regulaba la eutanasia en Colombia
¿Memoria histórica o blanqueo del pasado?
Por otro lado, algunos defensores del programa argumentan que es fundamental abordar la historia del conflicto armado sin sesgos. La senadora Sandra Ramírez, quien fue compañera sentimental de Marulanda, destacó la importancia de conocer todas las versiones del pasado. “No se trata de exaltar a nadie, sino de entender el contexto en el que ocurrieron los hechos”, declaró.

Sin embargo, para las víctimas del conflicto, la transmisión ha sido vista como una afrenta. “No podemos olvidar que las FARC causaron sufrimiento a miles de colombianos. Contar su historia no puede convertirse en una reivindicación de sus líderes”, expresó una representante de asociaciones de víctimas.
El debate sobre el futuro de RTVC, polémica en Colombia por especial de RTVC sobre ‘Tirofijo’
Este episodio ha reabierto el debate sobre el papel de los medios públicos en Colombia. Mientras algunos insisten en la necesidad de independencia editorial, otros exigen mayor control para evitar que se utilicen con fines ideológicos.
Por ahora, la controversia sigue creciendo y deja sobre la mesa una pregunta clave: ¿Cómo narrar la historia sin caer en la justificación de quienes protagonizaron la violencia?




