Polémica en Cali por gigantesca montaña de escombros en la carrera 50

[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

Una nueva polémica ambiental y urbana sacude a Cali debido a la colmatación de escombros en la estación de transferencia de la carrera 50, ubicada en el suroriente de la ciudad. La gigantesca acumulación de residuos alcanzó cerca de 10 metros de altura, sobresaliendo visiblemente en la transitada avenida Simón Bolívar.

El director de la Unidad Administrativa Especial de Servicios Públicos (Uaesp) de Cali, Camilo Murcia, reconoció que el problema no es nuevo y que, históricamente, la estación de la 50 ha sufrido crisis recurrentes de acumulación, debido a la falta de un sitio definitivo para la disposición de escombros en la ciudad.

Para muchos trabajadores del sector y veedores ciudadanos, la escombrera de la 50 ha dejado de ser una simple estación de transferencia, dado que en Cali no existe un espacio adecuado para la disposición final de estos materiales. Mientras tanto, cada administración distrital busca alternativas temporales para manejar el problema. Actualmente, una parte de los residuos es trasladada al municipio de Candelaria, mientras que en años anteriores se enviaban a Puerto Tejada, en el departamento del Cauca.

La situación genera preocupación no solo por el impacto visual y ambiental, sino también por las afectaciones a la movilidad y el riesgo sanitario que representa para la comunidad.

Los llamados de alerta han sido constantes por parte de los denominados “chaneros”, nombre que reciben quienes, tras el proceso de sustitución de carretilleros impulsado años atrás, utilizan pequeños vehículos Chana o furgones para el transporte de residuos. Este cambio se dio para eliminar el uso de caballos en labores de carga, considerada una práctica de maltrato animal, prohibida en Cali y en otras regiones del país.

A pesar de los esfuerzos por encontrar una solución de fondo, la crisis de la escombrera de la 50 persiste como un problema estructural que evidencia las dificultades de Cali en el manejo de residuos de construcción y demolición, a la espera de una solución definitiva que evite la repetición de este tipo de emergencias ambientales.


Compartir en

Te Puede Interesar