Si en la segunda etapa se presenció un espectáculo en las montañas, la tercera jornada de la Vuelta a Cataluña no se quedó atrás. El ascenso al legendario Port Ainé prometía emociones fuertes entre los favoritos, con un enfoque especial en los ciclistas colombianos, quienes llegaban con registros notables en este puerto, como el récord de ascenso de Esteban Chaves en 2021 y el destacado desempeño de Nairo Quintana en 2016.
Con la ilusión de repetir estos logros y una fuerte representación en el pelotón, los ciclistas colombianos iniciaron el día con esperanzas de brillar nuevamente en el Port Ainé, después de recorrer 176.7 kilómetros desde la salida en Sant Joan de les Abadesses.
Sin embargo, la tarea no era sencilla, ya que la presencia imponente de Tadej Pogačar planteaba un desafío formidable, poniendo en duda la posibilidad de que alguien lo superara e incluso que el récord de Chaves se mantuviera frente a su dominio.
La bandera colombiana se mostró temprano en la etapa, con Harold Tejada liderando la fuga y sumando puntos en la clasificación de la montaña en el Port de Toses. A pesar de los esfuerzos, la escapada fue neutralizada antes del siguiente puerto.
En el ascenso al Port Ainé, Pogačar y su equipo aumentaron el ritmo, reduciendo el grupo principal hasta quedar solo 24 corredores, entre ellos Egan Bernal, Sergio Higuita, Einer Rubio, Nairo Quintana y Esteban Chaves.
La calma se mantuvo hasta los últimos siete kilómetros, cuando Mikel Landa lanzó un ataque que provocó una reacción explosiva de Pogačar, dejando atrás a todos sus rivales.
El esloveno del UAE Team Emirates cruzó la meta en solitario, asegurando su segunda victoria en esta edición de la Vuelta a Cataluña y ampliando su ventaja en la clasificación general, que comienza a definirse a falta de cuatro etapas para la conclusión en Barcelona.
Egan Bernal fue el mejor colombiano del día, llegando a 1 minuto y 38 segundos de Pogačar, seguido por Einer Rubio a 1 minuto y 44 segundos. Nairo Quintana, trabajando para su líder Enric Mas, logró limitar las pérdidas, terminando a 3 minutos y 22 segundos del líder.
A pesar de la caída en la clasificación, Egan sigue siendo el mejor colombiano en la general, aunque ha descendido al noveno lugar después de estar cuarto al final de la primera etapa del lunes pasado.




