
Imagen: teutopress/picture alliance
¿Está el gobierno de Estados Unidos dificultando las condiciones para los reporteros alemanes que laboran en ese país? Un acalorado debate se ha desatado luego del asesinato de Charlie Kirk, un influencer.
¿Los reporteros alemanes afrontarán significativas limitaciones en Estados Unidos en el futuro? Un conflicto contemporáneo entre la cadena pública alemana ZDF y políticos de Estados Unidos lo indica. Elmar Theveßen, su corresponsal en EE. UU., discutió la semana pasada el estado de ánimo en ese país después del homicidio del activista Charlie Kirk en el programa de entrevistas dirigido por Markus Lanz.
Theveßen indicó que Kirk, entre otras opiniones controvertidas, había respaldado la lapidación de los homosexuales; sin embargo, esto no es correcto, como admitió la cadena ZDF. El 10 de septiembre, Charlie Kirk sufrió un ataque mientras participaba en un debate en el campus de la Universidad del Valle de Utah, ubicado en Orem. Se le tenía por un colaborador cercano del presidente de los Estados Unidos, Donald Trump.
En un podcast de su cadena, más adelante, Theveßen comentó acerca del vicejefe de gabinete de la Casa Blanca, Stephen Miller, que sus creencias eran similares a las ideologías del Tercer Reich.




