¿Podría el cambio climático poner en jaque la industria del café?

[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

El terreno apto para el cultivo de café podría reducirse en hasta 50 % para el año 2050, según estimaciones de productores a nivel mundial. Este escenario afecta de forma particular a los grandes países cafeteros como Brasil, Indonesia, Vietnam y Colombia.

El principal reto es que el café crece en una franja muy precisa del planeta: los trópicos, a ciertas altitudes, con condiciones exactas de temperatura y humedad. Cuando estas variables cambian, se altera la producción.

En Colombia, por ejemplo, la variedad de café arábica —muy valorada por su suavidad y calidad— es especialmente vulnerable a los efectos del cambio climático. Los expertos advierten que el aumento de la temperatura y los patrones de lluvia más erráticos podrían obligar a migrar la producción a zonas más altas o distintas altitudes, o bien a cultivar variedades más resistentes.

Para adaptarse, se están impulsando iniciativas como el desarrollo de cepas híbridas entre arábica y robusta, que puedan tolerar mejor condiciones adversas o cultivarse en zonas más bajas y mecanizables. Aunque por ahora el impacto real aún no se percibe de forma crítica, muchos coinciden en que las decisiones que se tomen en los próximos años serán clave para la sostenibilidad del sector.


Compartir en

Te Puede Interesar