¿Podrá alcanzar una curul?

[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

Elizabeth Ortiz, psicóloga de El Espinal, Tolima, está lista para hacer historia. Se convertiría en la primera espinaluna en aspirar al Congreso de la República en las elecciones de 2026. Con una trayectoria marcada por su compromiso social, Elizabeth se une a un grupo de figuras influyentes en redes sociales que buscan un cambio en la política nacional.

Opiniones

La lista de aspirantes incluye nombres como Lalis, Wally Opina, Fanny Esperanza, Alejo Vergel, Gio Estrato, Hernán Cofradía, Levy Rincón, Margarita Rosa de Francisco y Laura Camila Vargas. Todos ellos han conquistado miles de seguidores con sus opiniones directas y críticas al establecimiento político. Ahora, buscan convertir ese apoyo digital en votos reales.

Lalis y Wally Opina han sido reconocidos por sus posturas contundentes sobre justicia social. Fanny Esperanza y Alejo Vergel destacan por sus denuncias sobre desigualdad y corrupción. Por su parte, Levy Rincón ha sido un crítico feroz de los partidos tradicionales, mientras que Margarita Rosa de Francisco ha utilizado su influencia artística para cuestionar el statu quo.

¿Nuevo rumbo?

El surgimiento de estos candidatos plantea un reto a las estructuras políticas convencionales. Se espera que su presencia movilice a un electorado joven y digitalizado que se siente desconectado de los partidos tradicionales. Con sus discursos disruptivos y campañas creativas, podrían redefinir la forma en que se hacen las campañas en Colombia.

Elecciones

Las elecciones para el Congreso de 2026 ya comienzan a perfilarse como una contienda atípica. La aparición de candidatos surgidos de las redes sociales demuestra un cambio en la manera de hacer política en Colombia. Se espera que estas figuras aprovechen su influencia digital para conectar con votantes jóvenes y descontentos con el sistema tradicional.

El Gobierno

Fuentes cercanas al Gobierno de Gustavo Petro señalan que el Ejecutivo observa con interés el fenómeno de los influenciadores en la política. Según analistas, esta nueva ola de candidatos podría beneficiar las propuestas de cambio social impulsadas por el Gobierno. Sin embargo, también representa un desafío para las estructuras partidistas tradicionales.


Compartir en

Te Puede Interesar