PODER FEMENINO

[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

Laura Chacón resaltó la entrega textil, donde más de 1.500 mujeres fueron beneficiadas.

El Tolima fue testigo de un acontecimiento que marca un antes y un después para el empoderamiento femenino: la primera gran entrega de telas en el sector de Chapetón, en Ibagué. Allí se distribuyeron cerca de 74.900 metros de tela a 42 asociaciones, fortaleciendo a más de 1.500 integrantes de diferentes comunidades del departamento. Un hecho que no solo simboliza oportunidades, sino también la consolidación de un sector textil que busca posicionarse como motor económico regional.

El compromiso se reflejó en los testimonios de lideresas que, con esfuerzo y valentía, transforman la realidad de sus comunidades. Yerly Gómez, representante legal de la Asociación de Mujeres Emprendedoras de Palomar de Anzoátegui, no ocultó su emoción: “Hace un mes recibimos máquinas y hoy estas telas. Esto nos impulsa a seguir, a producir pijamas, cobijas, ruanas y otros productos que nos permiten crecer como mujeres rurales”. Su voz refleja el impacto real de estas entregas, que generan esperanza y proyectos sólidos en territorios históricamente olvidados.

Las beneficiarias provienen de municipios como Rioblanco, Icononzo, Chaparral, Villahermosa, Anzoátegui, El Líbano, Ortega, Cunday, Palocabildo, Mariquita, Planadas, Herveo, Ataco, Cajamarca, San Antonio, Casabianca, Fresno, Saldaña, Flandes y Melgar. Todas ellas recibieron este apoyo como un motor para fortalecer sus iniciativas productivas y avanzar en autonomía económica, un paso vital para romper con la dependencia y fomentar la igualdad de oportunidades en la región.

Otra de las protagonistas fue Laura Chacón, representante de la Asociación Manos a la 8, de la Comuna 8 de Ibagué, quien resaltó cómo esta ayuda fortalece directamente a 25 integrantes de su organización. “Estas telas servirán para elaborar pantalones, camisetas y productos que generen ingresos y estabilidad en nuestras familias. Hoy nos sentimos más seguras para enfrentar la vida con dignidad y compromiso”, afirmó.

Este logro fue posible gracias a la donación realizada por la Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales (DIAN), que se convirtió en aliada del Gobierno Departamental en su apuesta por consolidar el sector textil. Con ello, se reitera la necesidad de políticas públicas que continúen apostándole a la equidad y al desarrollo con rostro de mujer, en un presente que exige cambios urgentes y profundos.

El fortalecimiento textil no es solo un acto de entrega, es la semilla de un futuro con mayores oportunidades para las comunidades del Tolima.


Compartir en

Te Puede Interesar