Ante las fuertes lluvias que se han registrado en las últimas horas la vía que conduce hacia Bogotá se mantiene cerrada debido a los derrumbes que impiden el paso.
El derrumbe
Desde las 10 de la noche del día lunes festivo 17 de agosto la vía fue completamente cerrada ante el constante material de tierra que caía sobre los kilómetros 68+400, 66 y 58, tanto de la principal como de la antigua carretera.
A nada de la tragedia
Diego Parra comentó que por poco pierde la vida él y su familia cuando cruzaba sobre el kilómetro 58, allí una roca de más de 10 toneladas alcanzó a afectar la parte delantera de la camioneta.
Al parecer, el conductor y su familia fueron trasladados hasta un parqueadero de Pipiral, sin embargo, Parra precisó que Coviandes los abandonó, ya que no los dejan pasar, él manifestó dolor en su cuerpo.
En ese mismo hecho se vio afectada una flota con destino a la capital del Meta, los daños fueron n la parte delantera, se presume que el ayudante quedó herido.
Retiro del material
A pesar de los intentos por quitar las rocas y el lodo de la vía sector Chirajara, la falla geológica continuó, pues justo cuando hacían las labores más alud de tierra se desprendía de la montaña, impidiendo una apertura vial aunque fuera mínima, esto respecto a las primeras horas de la mañana.
Sobre el mediodía Carlos García, vicepresidente ejecutivo de la ANI, confirmó que en el kilómetro 58 y 66 se iniciaron con labores de remoción de tierra de la vía y habilitaron paso por un carril de los vehículos represados.
Crítico Guayabetal
Varias familias fueron evacuadas del barrio Perdices del municipio de Guayabetal (Cundinamarca), debido a la socavación de sus viviendas por las crecientes del río Negro, lamentablemente se vieron obligados a sacar sus enseres para trasladarse a un sitio seguro y ponerse a salvo.
Reacciones
El alcalde de Villavicencio, Juan Felipe Harman, comentó a través de su cuenta de Twitter el descontento por el estado de la vía, “»Cómo es posible que con las primeras lluvias del año nuestra región termine incomunicada con Bogotá. Eso es parte de una irresponsabilidad asociada a una concesión, la más cara que tiene el país».
No obstante la ciudadanía participó de los comentarios negativos contra la concesionaria vial, “Estando esa vía como está y con los peajes más costosos, solo habla de un mal gobierno y una pésima administración”. Puntualizó Luis Enrique Velandia, conductor de camión.



