Población afectada por la ola invernal en Ricaurte exige cumplimiento de proyectos

[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

Frente a la crítica situación por la que atraviesa el pacifico nariñense a causa de ola invernal, las autoridades del municipio de Ricaurte, uno de los principales territorios afectados, solicitó apoyo de las autoridades del orden nacional y departamental.

Presencia

El alcalde de Ricaurte, Ricardo Benavides, confirmó que la situación en su municipio es crítica. “Tenemos viviendas afectadas por deslizamientos, daños estructurales en instituciones educativas y serios problemas de movilidad”, manifestó el mandatario.

Uno de los puntos señalados por Benavides es el puente de Palpis, estructura clave que conecta la vía nacional. Su deterioro ha generado un cierre total del paso hacia zonas estratégicas del municipio. “Estamos coordinando las ayudas, pero necesitamos la presencia urgente del Gobierno Nacional”, aseguró.

El burgomaestre también resaltó la importancia de la visita de María del Pilar Cerón Benavides, directora territorial del Instituto Nacional de Vías (INVIAS), para que evalúe directamente los daños y la magnitud de la emergencia.

Medidas

Por su parte, la coordinadora de Gestión del Riesgo, Marcela Rúales, indicó que: “Los sectores más afectados por las fuertes lluvias son Ospina Pérez, Cuaiquer Viejo, Palpis y Alto Armada donde hubo deslizamientos y afectaciones a viviendas”.

Las familias afectadas piden ayuda, aseguran que no permitirán el paso vehicular hasta que existan compromisos reales. Según indicó el alcalde, muchas de ellas requieren ser reubicadas, pero el municipio no cuenta con los recursos suficientes.

La gobernadora del Resguardo, Blanca Burbano, sobre la situación mencionó que: “Exigimos que se firme un acta de compromiso para que los afectados tengan la posibilidad de una vivienda digna porque no nos han cumplido con los compromisos”.

En este sentido, las comunidades decidieron no permitir la remoción total de los escombros debido a los incumplimientos gubernamentales y, hasta que no haya acuerdos concretos, no permitirán el despeje de la zona.


Compartir en