Plaza de mercado en Bogotá es intervenida por el Instituto de Protección Animal [VIDEO]

La entidad distrital realizó la valoración y recuperación de animales que se encontraban en la Plaza 20 de Julio listos para ser comercializados a pesar de que presentaban problemas de Salud.
Cortesía
[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

El miércoles  23 de Junio, el Instituto Distrital de Protección y Bienestar Animal en articulación con el Instituto para la Economía Social, la Alcaldía Local de San Cristóbal, la Policía Nacional, la Secretaría de Gobierno y la Secretaría de Seguridad, Convivencia y Justicia realizó un operativo en los alrededores de la Plaza Distrital de Mercado del 20 de Julio, por la presunta venta de animales.

El equipo de Atención de animales de granja y no convencionales y Sinantrópicos, visitaron y verificaron dos establecimientos, uno en una bodega ubicada en la Urbanización San Luis y la otra en un local comercial al interior de la plaza de mercado

En este operativo, se pudieron valorar 55 animales que se encontraron en la bodega entre estos, conejos, patos, roedores, palomas, gallinetas africanas y gallinas en estado juvenil, los cuales, 8 animales, cinco palomas, un pato, un conejo y un cuy recibieron valoración desfavorable por presentar problemas de salud, procediendo a realizarse las aprehensiones por parte de la autoridad competente, así como, el hallazgo de un animal muerto. De igual manera, en el local se valoraron 19 peceras con alrededor de más de 200 peces y tres tortugas hicotea, correspondiente a la Fauna Silvestre, las cuales fueron entregadas a la Policía Nacional de Medio Ambiente para su recuperación. 

“Encontramos diferentes especies como conejos, curíes, pequeños roedores y aves de corral, durante el procedimiento y la valoración de los animales y haciendo el censo poblacional. El tenedor de estos animales se presenta y se le expone que las condiciones y el entorno en donde están no son las mejores. Manifiesta tener la voluntad de mejorar estas condiciones y se procede a terminar la valoración» así lo señala Fanny Rojas, líder de atención animales de granja y no convencionales.”

 Sin embargo, se le expone que 8 de estos animales requieren atención médico-veterinaria, y estos serán entregados al Instituto por medio de Policía Ambiental y Ecológica, bajo la figura de aprehensión material preventiva. Adicionalmente se encontraron 55 animales domésticos y tres de fauna silvestre que se entregaron a la Secretaría Distrital de Ambiente. Los demás animales aprehendidos serán trasladados a la Universidad Antonio Nariño para su recuperación.

Recordamos que en el marco del acuerdo distrital 801 de 2021, la comercialización de animales vivos en plazas de mercado está prohibida; y que los casos donde las condiciones de bienestar de los animales no estaban garantizadas serán de igual forma remitidos a las autoridades.

 

Con información del Instituto Distrital de Protección y Bienestar Animal


Compartir en