Playa Blanca en Boyacá: todo lo que necesita saber para visitarla desde Bogotá

Playa Blanca en Boyacá: todo lo que necesita saber para visitarla desde Bogotá
[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

Ubicada en el municipio de Tota, Boyacá, Playa Blanca es uno de los destinos más atractivos de la región gracias a su arena clara y aguas cristalinas. Este lugar, considerado la playa de agua dulce más grande de Colombia, se ha convertido en un plan perfecto para quienes buscan descanso, naturaleza y turismo sostenible sin salir del interior del país.

Cómo hacer la reserva para ingresar a Playa Blanca

El acceso a Playa Blanca requiere una reserva previa, lo que garantiza el control de visitantes y la conservación del ecosistema. Los turistas pueden realizar el proceso de manera virtual a través de plataformas oficiales habilitadas por la administración local. Es importante verificar la disponibilidad de cupos, especialmente en temporadas altas como vacaciones y fines de semana, para asegurar la entrada sin contratiempos.

La mejor ruta para llegar desde Bogotá

Desde Bogotá, el recorrido hacia Playa Blanca toma aproximadamente 4 a 5 horas en carro. La ruta más recomendada es tomar la vía hacia Tunja, continuar hacia Sogamoso y finalmente llegar al municipio de Tota. El trayecto atraviesa paisajes montañosos y pueblos típicos boyacenses, lo que convierte el viaje en parte de la experiencia turística. Para quienes prefieren transporte público, existen buses que conectan Bogotá con Sogamoso y desde allí se puede tomar transporte local hacia la laguna.

Actividades para disfrutar en Playa Blanca

Además de descansar en la arena y disfrutar del paisaje, Playa Blanca ofrece diversas actividades:

  • Deportes acuáticos como kayak y paddle.
  • Recorridos en lancha por la Laguna de Tota.
  • Senderismo ecológico en los alrededores del municipio.
  • Gastronomía típica boyacense, con platos como la trucha arcoíris y la arepa de maíz pelao.

Estas experiencias hacen de Playa Blanca un destino versátil, ideal tanto para familias como para viajeros aventureros.

Un destino sostenible y cultural

La conservación de la Laguna de Tota y de Playa Blanca es prioridad para las comunidades locales. Por ello, se promueve un turismo responsable que respete el entorno natural y fortalezca la economía regional. Visitar este lugar es también una oportunidad para conocer la cultura boyacense y apoyar proyectos comunitarios.


Compartir en

Te Puede Interesar