Platos típicos que debes probar sí o sí en un viaje al Valle del Cauca

Platos típicos que debes probar sí o sí en un viaje al Valle del Cauca, hay platos que no puedes dejar de probar.
[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

El Valle del Cauca no solo enamora con sus paisajes, música y cultura, sino también con una gastronomía vibrante y llena de sabor. Si estás planeando un viaje a esta región del suroccidente colombiano, hay platos que no puedes dejar de probar. Desde recetas ancestrales hasta preparaciones callejeras, la cocina vallecaucana es una experiencia que conecta tradición, identidad y placer.

1. Sancocho de gallina: el alma de las reuniones familiares

Este plato es símbolo de unión y celebración. Preparado con gallina criolla, yuca, plátano, papa, mazorca y cilantro, el sancocho de gallina vallecaucano se sirve en grandes ollas durante fiestas y encuentros. Se acompaña con arroz blanco, aguacate y ají casero, y suele disfrutarse en zonas rurales como Ginebra o La Unión.

2. Chuleta valluna: crocante y jugosa

La chuleta valluna es una de las preparaciones más populares de la región. Se trata de una milanesa de cerdo empanizada y frita, servida con arroz, papa a la francesa, ensalada y tajadas de plátano maduro. Es común encontrarla en restaurantes típicos y puestos callejeros de Cali, Palmira y Buga.

3. Aborrajado: dulce, salado y perfecto

El aborrajado vallecaucano combina lo mejor del plátano maduro con queso derretido, todo envuelto en una masa ligera y frito hasta dorar. Es ideal como entrada o merienda, y se puede acompañar con miel o ají. Su sabor dulce-salado lo convierte en uno de los favoritos de locales y visitantes.

4. Marranitas: explosión de sabor en un solo bocado

Las marranitas son bolas de plátano verde rellenas de chicharrón crocante. Se fríen hasta quedar doradas y crujientes por fuera, suaves por dentro. Son perfectas como pasabocas y se encuentran en ferias gastronómicas, plazas de mercado y restaurantes típicos.

5. Champús: bebida tradicional con historia

El champús vallecaucano es una bebida espesa hecha con maíz, lulo, piña, panela y especias como canela y clavos. Se sirve fría y es ideal para acompañar platos fuertes o como refresco en días calurosos.


Compartir en

Te Puede Interesar