Conectar de manera auténtica con las audiencias y generar un retorno tangible sobre la inversión se logra en las plataformas donde las audiencias están más comprometidas con los influencers, como Instagram y TikTok.
Así lo dio a conocer Natalia Serna, CEO de Goldfish, quien destacó que más allá de los números, Instagram se ha posicionado como una red social ideal para el Influencer Marketing, debido a su principal característica: ser una plataforma visual que se centra en imágenes de alta calidad, ideal para que las marcas promocionen sus productos a través de contenido visual.
Es que su amplia base de usuarios también le da un punto a favor, por ello los influencers la prefieren ya que pueden llegar a una gran audiencia e interactuar con ella.
Puedes leer. Ojo con las becas que ofrecen de educación en tecnología
Destacó su algoritmo porque prioriza el contenido auténtico y relevante, lo que facilita que los influenciadores lleguen orgánicamente a sus seguidores, construyan credibilidad y confianza con su audiencia, derivando en un mayor brand awareness y asociaciones de marca positivas.
Así mismo, una ventaja que ofrece actualmente Instagram son sus stories, videos y reels que, si bien fomentan la creatividad, la interactividad y el engagement, han ampliado sus tiempos de duración, por ejemplo reels de hasta 10 minutos y carruseles de 15 imágenes, lo que brinda la oportunidad de tener más espacio para contar historias, cautivar a sus audiencias y ayudar a las marcas a ejecutar su campaña.
El caso TikTok
En cuanto a TikTok, destacó que detonó la fiebre por los videos cortos, desató la creación de nuevos formatos en otras redes sociales como los videos verticales, los reels en Instagram y los Shorts en YouTube.
La ejecutiva afirmó que “etiquetarlo como una simple app es subestimar; TikTok se ha convertido en un fenómeno cultural global. Además, es el motor de búsqueda elegido por más del 50% de los Gen Z, que influye en sus decisiones de compra más que cualquier otra plataforma“.
Actualmente, esta plataforma cuenta con mil 562 millones de usuarios, los cuales consumen 34 horas de contenido al mes.
Puedes leer: Industria turística: atentos a tendencias turísticas
La mayoría tienen edades que van de los 16 a los 24 años (14.7%) y de los 25 a los 34 (9.4%) y lo que más buscan es contenido divertido o de entretenimiento (80.3%), mientras que la búsqueda de marcas y productos es de 44.9%. Su alcance potencial total de los anuncios es de 1.56 billones.
Llegas al público
Serna aseveró que un aspecto a destacar es que “hace mucho más fácil para las marcas llegar a su público, pero si colaboras con un influencers el alcance puede aumentar y hacer que tu mensaje llegue a las personas adecuadas”.
Y es que el algoritmo de la plataforma cuenta con un sistema de recomendaciones que personaliza los contenidos para cada uno de los usuarios y mejora su experiencia al tomar en cuenta aspectos como las interacciones del usuario, la información del video, el uso de hashtags, así como la información del dispositivo y la red, esto favorece el engagement y la viralidad, entre otros.




