PLATA DE REGALÍAS NO SE ESTÁ EJECUTANDO BIEN

[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

Según un informe del Director Nacional de Planeación, Alexander López, Yopal y Aguazul se ubican entre los 20 municipios con mayor concentración de recursos del Sistema General de Regalías (SGR). Yopal gestiona 139 proyectos por un valor total de 949.792 millones de pesos, mientras que Aguazul maneja 111 proyectos por 358.380 millones.

La preocupación

Entre los mayores ejecutores de regalías en la región se destaca la Empresa de Servicios Públicos de Casanare, ACUATODOS, que administra 30 proyectos valorados en 589.000 millones de pesos, pero que presenta siete reportes por presuntas irregularidades en órganos de control. Otra entidad bajo escrutinio es Asosupro, que maneja 70 proyectos, muchos en Casanare, valorados en 369.000 millones de pesos, y también tiene un reporte por irregularidades. El Fondo Mixto Sierra Nevada, que administra 164 proyectos por 698.000 millones de pesos, ha sido señalado con ocho reportes.

López advirtió sobre la tercerización de la contratación por parte de algunas asociaciones y fondos mixtos, que no poseen la idoneidad necesaria para ejecutar proyectos y lo hacen mediante contratación directa. Entre las obras inconclusas financiadas con regalías figura el Centro de Salud de Trinidad, cuya construcción fue aprobada en marzo de 2023, pero solo tiene un avance del 1,7%, aunque ya se desembolsó casi el 50% de los recursos. A pesar de haberse asignado 18.543 millones de pesos para esta obra, su estado es crítico, con una ejecución muy por debajo de lo esperado, y debía haber sido entregada en septiembre de 2023.

Otra obra en problema es la mejora de la capacidad hidráulica del alcantarillado en Tauramena, que está incompleta a pesar de un avance reportado del 92%. Los recursos asignados para este proyecto ascienden a 14.935 millones de pesos, y después de tres años, la obra sigue pendiente de la construcción de intersecciones clave para que el sistema funcione. Las alertas por el manejo de estos recursos reflejan la urgencia de mejorar la transparencia y eficacia en la ejecución de los proyectos que afectan el desarrollo regional y el bienestar de las comunidades.


Compartir en

Te Puede Interesar