Este jueves 11 de julio, a las 2 pm, la Plaza de la Villa de Sogamoso se convirtió en el escenario de un emotivo plantón convocado por familiares y amigos de víctimas de siniestros viales en la ciudad. Entre los organizadores destacó la presencia de Angela Torres, quien perdió a un ser querido en uno de los numerosos accidentes que han marcado este año en Sogamoso.
El plantón tuvo como objetivo principal expresar solidaridad con aquellos que han sufrido la pérdida de sus seres queridos en trágicos incidentes viales, así como exigir respuestas a las autoridades respecto a la investigación y esclarecimiento de los casos pendientes. Los participantes, visiblemente conmovidos, portaban pancartas con fotografías de las víctimas y mensajes de justicia.
Durante la manifestación pacífica, Angela Torres y otros portavoces de los afectados hicieron un llamado vehemente a las autoridades locales para que intensifiquen los controles de tráfico y promuevan campañas efectivas de seguridad vial. «Queremos que las calles de Sogamoso sean más seguras. No podemos seguir perdiendo vidas por falta de medidas preventivas y de control», expresó Torres en un emotivo discurso ante los presentes.
Las estadísticas de accidentalidad en la ciudad han despertado una creciente preocupación entre los habitantes, quienes reclaman una mayor vigilancia y aplicación de normativas de tránsito. «Necesitamos acciones concretas. No basta con lamentar las pérdidas. Es hora de actuar para evitar más tragedias», agregó uno de los manifestantes.
La convocatoria al plantón recibió un respaldo significativo de la comunidad, incluyendo a personas que no han sido directamente afectadas pero que se solidarizan con la causa por la seguridad vial. Entre las demandas concretas destacan la implementación de radares de velocidad, mayor presencia policial en puntos críticos y campañas educativas continuas para concienciar a los conductores sobre la importancia de la prudencia al volante.
Al finalizar el acto, los participantes acordaron mantener la presión sobre las autoridades locales y seguir organizando actividades que promuevan la conciencia sobre los riesgos del exceso de velocidad y la conducción irresponsable. El plantón no solo fue un acto de protesta, sino también un recordatorio de la fragilidad de la vida y la necesidad urgente de medidas efectivas para proteger a los ciudadanos en las vías de Sogamoso.




