PLANTÓN EXIGE FORTALECIMIENTO DE COMISARIAS

William García
[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

El municipio de Fusagasugá fue escenario de un significativo plantón organizado por el personal de las Comisarías de Familia, quienes demandan mejoras urgentes en sus condiciones laborales y en la atención al público. Los manifestantes, compuestos por funcionarios, trabajadores sociales, abogados y psicólogos que forman parte de estas comisarías, han elevado su voz para exigir un entorno de trabajo adecuado que permita una atención digna y humanizada a las víctimas de violencia familiar.

El alcalde William Fallad ha manifestado su preocupación por la situación y ha expresado su apoyo a las demandas del personal, reconociendo que las Comisarías de Familia son un pilar fundamental en la protección de los derechos de las mujeres, niños y familias en situación de vulnerabilidad. Según los manifestantes, la falta de recursos está afectando gravemente la atención que se brinda a las víctimas, y las condiciones actuales no garantizan el respeto al derecho a la intimidad, fundamental en casos de violencia intrafamiliar.

Entre las principales exigencias, los funcionarios han señalado la falta de mobiliario adecuado y herramientas que permitan ofrecer una atención más humanizada. Actualmente, la falta de sillas, escritorios y divisiones dificulta el manejo de los casos, lo que genera retrasos y una atención deficiente. Los manifestantes también exigen oficinas individuales para la gestión de los casos más delicados, argumentando que las actuales condiciones no permiten garantizar la privacidad de las víctimas, lo que es crucial para su seguridad y confianza.

Otro de los puntos clave de la protesta es la necesidad de dotar a las comisarías de equipos tecnológicos adecuados para el manejo de los expedientes y el seguimiento de los casos. Además, el personal reclama la habilitación de unidades sanitarias accesibles al público, dado que las instalaciones actuales no cumplen con los estándares mínimos de salubridad y acceso.


Compartir en

Te Puede Interesar