El líder social y vocero del movimiento social, Congreso de los Pueblos, fue capturado en Popayán, al parecer por el delito de rebelión, situación que generó descontento entre los líderes y lideresas sociales de la ciudad, lo que conllevo a un plantón en las afueras del Comando de la Policía metropolitana de Popayán.
Información
Según lo establecido por Carlos Paz, integrante de Ciudad en Movimiento, el plantón se presentó tras la captura del vocero de la Cumbre Agraria Campesina Étnica y Popular y miembro del Congreso de los Pueblos, Yimmy Alexander Moreno. El líder social fue privado de la libertad en Popayán por parte de integrantes de la policía, quienes lo retuvieron en el Comando, razón por la cual la convocatoria se realizó en el sector. El delito de rebelión por el que se acusa a Yimmi Muñoz, está tipificado como “los que mediante el empleo de las armas pretendan derrocar al Gobierno Nacional”.
Persecución
Así mismo Camila Calderón, miembro del Congreso de los Pueblos, expresó que esta situación se debe a la persecución de la que son víctimas los líderes y lideresas sociales, en especial de quienes pertenecen al Congreso de los Pueblos, “esta situación de persecución se viene presentando en todo el país, lo que pone en riesgo a cada uno de sus miembros, esto es algo que evidenciamos desde hace mucho tiempo, no solo con los miembros de los movimientos sociales”.
De igual manera Natalia Díaz sostuvo que la estigmatización de la que son víctimas los movimientos sociales se debe a una estrategia del Estado para deslegitimarlos, “vemos que desde el gobierno central han optado por este tipo de estrategias para que se den señalamientos en contra de líderes y lideresas sociales, situación que conlleva a que las personas aporten de manera indirecta a la deslegitimación de los movimientos sociales del país”.

