Plantón en el tribunal de Boyacá

[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

En una manifestación contundente, más de 40 personas provenientes de 8 veredas de Paipa, incluida Rosalía Beltrán, se congregaron frente al Tribunal Administrativo para exigir al magistrado Arciniegas una respuesta favorable a la acción popular pendiente. Esta acción busca obligar a la alcaldía local a llevar a cabo la construcción de un puente crucial que conecte estas comunidades con el municipio.

La protesta, que se llevó a cabo de manera pacífica pero enérgica, reflejó la frustración y la urgencia de los residentes de estas veredas, quienes han enfrentado dificultades significativas debido a la falta de infraestructura básica como un puente seguro y funcional. Según los manifestantes, la construcción del puente no solo facilitaría el acceso a servicios esenciales como salud, educación y comercio, sino que también mejoraría la conectividad y la calidad de vida de todos los habitantes de la zona.

Rosalía Beltrán, una de las líderes comunitarias presentes en la protesta, expresó la preocupación compartida por todas las veredas representadas, señalando que la falta de un puente adecuado ha limitado severamente las oportunidades de desarrollo y ha puesto en riesgo la seguridad de quienes necesitan cruzar el río de manera regular.

La manifestación atrajo la atención de medios locales y de los transeúntes, quienes mostraron solidaridad con la causa de las comunidades afectadas. La presencia de carteles y consignas durante la protesta dejó claro el mensaje unificado de urgencia y necesidad de acción por parte de las autoridades competentes.

El magistrado Arciniegas se comprometió a revisar detenidamente la acción popular presentada, asegurando que se seguirán todos los procedimientos legales necesarios para llegar a una decisión justa y equitativa. Reconoció la importancia del proyecto de construcción del puente no solo para la conectividad física, sino también para la integración social y el desarrollo económico de las comunidades rurales afectadas.

Por su parte, representantes de la alcaldía de Paipa afirmaron estar al tanto de la situación y manifestaron su disposición a colaborar con las comunidades para encontrar soluciones viables y sostenibles que permitan avanzar en la ejecución del proyecto del puente. Subrayaron la importancia de trabajar en conjunto con el Tribunal Administrativo y las comunidades afectadas para resolver este problema de manera satisfactoria y en el menor tiempo posible.


Compartir en

Te Puede Interesar