Plantean estrategias para impulsar el turismo en el municipio fronterizo

[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

Con el objetivo de fortalecer el desarrollo turístico en la zona sur del departamento de Nariño, la Cámara de Comercio sostuvo una reunión con funcionarios de la Gobernación, en donde se analizaron las iniciativas que se tiene para impulsar ese importante renglón comercial para la región.

En esta ocasión se tuvo la presencia de la Directora Administrativa de Turismo de la Gobernación de Nariño, Claudia Patricia Erazo, así como delegados del Fondo Mixto de Cultura, la Secretaría de Cultura, IDES de la Alcaldía Municipal de Ipiales, el Secretariado Diocesano y representantes de agencias de turismo, para trabajar en iniciativas que fortalecerán el desarrollo turístico de la región.

Temas

Durante el encuentro se abordaron temas claves para el departamento como la representación de Nariño en la Feria de Anato 2025, que en esta ocasión llevará el lema «Nariño, 5 mundos por descubrir», evento a nivel nacional que se realizará del 26 al 28 de febrero en el recinto de Corferias en la capital de la República.

De igual manera se analizó el lanzamiento de la campaña TurHuella, iniciativa enfocada en fomentar una cultura turística responsable, invitando a reflexionar sobre las huellas que dejamos en el territorio y las experiencias que llevamos con nosotros.

Los asistentes a la reunión también se abordó la promoción de la campaña Nariño, Tierra de Fe, con acciones orientadas a resaltar el turismo patrimonial y embellecer la puerta de entrada colombo-ecuatoriana.

Objetivos

Uno de los objetivos primordiales en cuanto al tema del turismo es la continuidad para seguir posicionado a la región como un destino turístico encantador por toda su riqueza cultural y natural que es un fuerte atractivo para los turistas. 

Es de resaltar que todas las iniciativas son un paso importante para posicionar a Nariño como un destino diverso y sostenible, que enriquece a quienes lo visitan y lo habitan, así como impulsar el desarrollo regional con la industria del turismo en la región.

A través de esta iniciativa, se adelantan acciones que vayan encaminadas a la conservación de los recursos naturales y de los ecosistemas, impulsando el turismo con prácticas responsables que deben ser ejecutadas por los operadores de turismo, quienes juegan un papel fundamental en estas acciones.


Compartir en