Planificación e intervenciones

Karen Franco, ingeniera.
[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

Realizaron inspecciones en aras de determinar y recopilar información para la planificación y ejecución de proyectos.

La Administración Municipal de Popayán, a través de la Secretaría de Infraestructura, llevó a cabo recientemente una visita de reconocimiento de terreno en la vereda Samanga Baja. El objetivo de esta visita fue coordinar con la comunidad local y determinar la priorización de recursos para los proyectos del programa Presupuesto Participativo Rural. Esta inspección es un paso crucial para recopilar la información necesaria para la planificación y ejecución de futuras intervenciones.

Durante la visita

Se evaluaron las necesidades específicas de la vereda, incluyendo el mejoramiento de una alcantarilla y la reposición de un tramo de alcantarillado. Los datos obtenidos permitirán realizar un estudio detallado de los fondos requeridos para llevar a cabo estas obras, que también incluirán el cambio de disipadores en la infraestructura existente. Estas mejoras están orientadas a resolver problemas de infraestructura y mejorar las condiciones de vida de los residentes.

La ingeniera Karen Franco, funcionaria de la Secretaría de Infraestructura, comentó: “nos encontramos realizando una visita de acuerdo a las peticiones de la comunidad con la priorización que han realizado en vigencias anteriores y la vigencia 2024”.

El programa de Presupuesto Participativo Rural se basa en la colaboración estrecha con la comunidad para asegurar que los recursos se asignen de manera efectiva a proyectos que respondan a las necesidades más urgentes. Este enfoque participativo busca garantizar que las intervenciones se alineen con las prioridades locales y tengan un impacto positivo directo en las poblaciones más vulnerables de Popayán.

Con estas acciones, la Administración Municipal de Popayán refuerza su compromiso con el desarrollo equitativo y la mejora de la calidad de vida en áreas rurales. La participación activa de la comunidad en la planificación y ejecución de proyectos asegura que las inversiones sean relevantes y beneficien a quienes más lo necesitan.

Los datos obtenidos permitirán realizar un estudio detallado de los fondos requeridos para llevar a cabo estas obras.


Compartir en

Te Puede Interesar