¿Buscas actividades para disfrutar con tus hijos los sábados en Bogotá? Descubre los mejores planes familiares: museos interactivos, parques temáticos, naturaleza, ciencia y diversión al aire libre para compartir tiempo de calidad con los más pequeños.
1. Maloka – Museo interactivo de ciencia y tecnología
Un espacio con más de 20 experiencias interactivas y un Cine Domo de alta definición. Ideal para que los niños exploren temas como el universo, el cerebro y la Tierra mediante la ciencia lúdica. Abre los sábados de 9 a.m. a 6 p.m., y la entrada cuesta alrededor de 32.300 COP, con cine adicional por 13.900 COP.
2. Planetario de Bogotá
Más que un domo de proyección, cuenta con salas interactivas como el Museo del Espacio, biblioteca Astroteca, eventos y talleres astronómicos ideales para despertar la curiosidad por el cosmos.
3. Museo del Oro
Con su renovada exposición y espacios pensados para niños, el museo permite interactuar con piezas históricas como la «Balsa Muisca» y «El Jeque Popón de Ubaque».
4. Jardín Botánico de Bogotá
Un espacio verde de más de 40 hectáreas para conectarse con la naturaleza. Los sábados está abierto de 9 a.m. a 5 p.m. Entrada para nacionales desde 6.300 COP; menores de 5 años ingresan gratis. También ofrece el Tropicario y programas educativos para niños.
5. Parque Distrital de los Niños
Ubicado dentro del Parque Simón Bolívar, cuenta con zonas temáticas (océano, bosque, ciudad, montaña, desierto) y actividades lúdico-educativas para niños de hasta 14 años. Entrada gratuita.
6. Parque Metropolitano Simón Bolívar y Parque El Lago
El pulmón verde de la ciudad tiene espacios amplios, senderos, lagos con botes de remo, zonas de picnic y áreas de juego. En el parque El Lago se realizan actividades como títeres, talleres y recreación infantil.
7. Mundo Aventura
Un parque de diversiones cercano al centro comercial Plaza de las Américas, con atracciones como autos chocones, montañas rusas, inflables y grama, además del restaurante temático Arazá. La entrada al parque es gratuita; se paga por uso de atracciones.
8. Museo de los Niños
Un espacio diseñado para aprender jugando, con exhibiciones interactivas, simulaciones y contenido educativo apto para toda la familia.
9. Espacios culturales en el centro
En La Candelaria: Museos (Museo de Bogotá, Casa Pombo), salas de teatro como Teatro el Parque, y programas como “Nidos” que ofrecen laboratorios artísticos y actividades para primera infancia.



