Ya se respira la esencia mágica de la temporada navideña y por eso comercios, instituciones, universidades y entidades han preparado planes para que grandes y chicos le den la bienvenida a esta época mágica. Aquí le presentamos algunos destacados:
Velitas con muñecos gigantes que cobran vida
El Outlet Factory Centro Comercial se vestirá de gala para celebrar este día de una manera única con muñecos gigantes que cobran vida y que harán brillar la noche como nunca antes.
De esta manera, los visitantes podrán tener fotografías mágicas con personajes de más de como Papá Noel, galletas jengi, ositos, muñecos de nieve, pingüinos, renitos de santa, entre otros.Además, se contará con ambiente festivo, música navideña, sorpresas y más.

“Este año, no solo encendemos velitas, ¡encendemos corazones con la alegría de la Navidad! Los muñecos gigantes no solo serán una atracción visual impresionante, sino que también serán el telón de fondo perfecto para que las familias creen recuerdos inolvidables durante esta temporada festiva” señala Johanna Medina, jefe de mercadeo del centro comercial.
¿Quién se llevó la navidad? Basada en la historia de El Grinch.
El Teatro Santafé lleva a las tablas este icónico personaje es llevado a escena con una bella adaptación en donde personajes como El Palabrero, Regina Cretina, Hilaria, El Panadero, El grillo, Dodo el perro y Lucila la gata, harán que “El Grinch” tenga una aventura genial, él con tal de no ver felices a los habitantes del pueblo Villa María.

El protagonista de esta historia ideara un plan para acabar con la navidad, sin darse cuenta que al hacerlo, lo único que está logrando es conocer el verdadero sentido de estas festividades y será Dulce, la niña pobre, quien le dirá que no son solo los regalos ni la comida, es el amor que hay para dar y recibir en la navidad; logrando que él y todo el pueblo cambien su manera de pensar.
Las funciones son los domingos 2 y 9 de diciembre a las 3:00 pm.
Cursos navideños para los más pequeños
Del 11 al 14 de diciembre la Uninpahu llevará a cabo un curso de cocina navideño dirigido a niños y niñas, donde podrán aprender desde recetas divertidas hasta habilidades culinarias básicas de forma educativa y emocionante.
Bogotá 10 millones de estrellas: constelaciones
Es una obra musical que, por primera vez en la historia de Bogotá, tendrá un escenario principal 360º y un domo de 18 metros de diámetro, ambos estarán ubicados en la Plaza de Bolívar.

Bajo la dirección general de Mateo Rueda Cerón, estarán más de 120 artistas en escena, acompañados por los músicos de Burning Caravan. A través de un espectáculo multimedia, que incluye elementos tradicionales y tecnológicos, se entablará un diálogo sincero con el público, mediante un ejercicio de introspección al corazón, para abordar la importancia de fortalecer los valores de la sociedad alrededor del cuidado.
Feria Bogotá es Navidad
En su segunda edición, más de 160 emprendedores de todas las localidades de la ciudad, ofrecerán diversos productos relacionados con moda, joyería, bisutería, calzado, libros y artesanías, entre otros. También habrá una feria gastronómica que destaca la riqueza de las cocinas tradicionales de Bogotá y jornadas de adopción de mascotas.
La feria se llevará a cabo del 15 al 23 de diciembre en la Plaza Cultural la Santamaría, entre 12:00 m., y 10:00 p.m. Lo que se busca es seguir impulsando la resignificación de la antigua Plaza de Toros y alcanzar ventas superiores a los $1200 millones en total.



