El Gobierno departamental priorizó 33 instituciones educativas de los municipios no certificados del Valle del Cauca, para acompañarlas en la formulación y actualización de los Planes Institucionales de la Gestión Integral del Riesgo Escolar.
“Hemos focalizado 33 instituciones que han manifestado que tienen dificultades con la parte de la seguridad. Hemos adelantado la investigación y un análisis con el acompañamiento de entidades públicas y privadas, con el fin de articularnos. Igualmente estamos revisando cada uno de los casos con el propósito de mirar también la parte de la pedagogía y la metodología para hacer ese acompañamiento y crear unos territorios de paz”, indicó Ofelia Dorado, secretaria de Educación del Valle, tras una mesa territorial donde se evaluaron las acciones que se han implementado en entornos escolares afectados por el conflicto armado.
La funcionaria añadió que desde el Comité de Gestión Integral del Riesgo Escolar –Gire, se han articulado con entidades internacionales de carácter humanitario como Save the Children, la oficina del Alto Comisionado de las Naciones Unidas y el Consejo Noruego para Refugiados, quienes, desde su misión, estarán brindando acompañamiento a la comunidad educativa.



