En Popayán, a través de la Oficina de Gestión del Riesgo de Desastres (OAGRD), se organizó recientemente una jornada de socialización para la formulación de los Planes Comunitarios de Gestión del Riesgo de Desastres (PCGRD), dirigida a los presidentes de las Juntas de Acción Comunal (JAC) de los barrios priorizados para el primer semestre de 2025. El evento contó con la participación de 60 presidentes de JAC, quienes se reunieron con el objetivo de recibir las pautas necesarias para la elaboración de estos planes, herramientas clave para identificar los riesgos en cada sector de la ciudad.
Capacitaciones
El principal objetivo de esta actividad fue capacitar a los líderes comunales para que puedan elaborar los PCGRD, los cuales son esenciales para que la comunidad identifique los riesgos a los que se encuentra expuesta y, a partir de allí, se puedan desarrollar proyectos de inversión que contribuyan a mitigar las amenazas detectadas. Estos planes buscan potenciar la participación activa de la comunidad en la gestión del riesgo y fomentar una cultura de prevención que involucre tanto a los habitantes como a las autoridades locales.
Destacaron
Gustavo Adolfo Quintero, coordinador del Área de Reducción del Riesgo, destacó la importancia de que los presidentes de las JAC presenten un diagnóstico claro de los riesgos en sus respectivas comunidades. Según Quintero, la implementación de los PCGRD será fundamental para establecer las acciones prioritarias en la gestión del riesgo, lo que permitirá una intervención más efectiva y dirigida. “Lo importante de este proceso es comenzar a implementar y formular estos planes, que son instrumentos de planificación y al final del proceso deben armonizarse y articularse con los demás instrumentos de planificación que se manejan en el territorio”, afirmó el coordinador.
Enfoques
Es importante recordar que, en el año anterior, la OAGRD entregó cuatro Planes Comunitarios de Gestión del Riesgo, tanto en áreas rurales como urbanas, consolidando su compromiso con la prevención y la reducción de riesgos en Popayán. Con esta nueva jornada de socialización, la Administración Municipal reafirma su enfoque en la construcción de una ciudad más segura, donde la participación de la comunidad sea clave para la gestión eficaz del riesgo y la protección de sus habitantes.




