En las últimas horas se logró en la Duma Departamental la aprobación de un proyecto que tiene como objetivo mitigar y hacerle frente al contrabando en esta región del país. Fue así como con 8 votos a favor, 3 en contra y uno ausente se dio vía libre a ordenanza No. 39 de 2022 «por la cual se autoriza al Gobernador del departamento del Huila, para comprometer vigencias futuras ordinarias de la Secretaría de Hacienda por la suma de $1.722.302.171, para contratar la prestación de servicios de apoyo tecnológico para el control de productos gravados y/o sujetos al impuesto del consumo».
Mauricio Muñoz, quien funge como líder de Hacienda, precisó que se busca el fortalecimiento de las actividades que permiten al Departamento el manejo correcto de los impuestos al consumo de cervezas, licores y cigarrillos, así como la actualización de la información en una central nacional para la vigilancia del transporte, despachos e introducción de productos gravados con este impuesto.
“Nos permite hacer un control, un seguimiento a todos los recursos que entran relacionados con el impuesto al consumo en cigarrillos y bebidas alcohólicas. Nos permite tener una trazabilidad con la Federación de Departamentos y luchar contra el contrabando para que no nos ingrese producto ilegal”, manifestó el funcionario.
Precisó que aunque se han tomado las medidas de choque y de control que la DIAN, los Departamentos y el Distrito Capital han ejecutado durante los últimos años, persiste el contrabando y evasión fiscal de productos sujetos al impuesto al consumo en el territorio nacional, así como la proliferación de la adulteración y falsificación que genera una disminución considerable en el recaudo de recursos cuya destinación está dirigida a la Salud, Educación y Deporte, así como, por efecto aumenta los riesgos de salud pública.
“Este proyecto nos permite generar continuidad, estabilidad y la tranquilidad de que se va a ejercer un control, una administración sobre los licores que ingresan al país y, por supuesto, al Departamento, y verificar que estos licores hayan efectuado el pago de sus impuestos. En pocas palabras, nos permite fortalecer la lucha contra el contrabando en el Departamento”, expresó el diputado Virgilio Huergo.




