En el municipio de Cumbal se llevó a cabo la asamblea coordinada y convocada por la Alcaldía municipal y el Resguardo Indígena del gran Cumbal, con el objetivo de trazar soluciones que permitan mejorar la productividad del sector lácteo.
Productividad
Este encuentro contó con la presencia y participación de las autoridades tradicionales de los cabildos de los resguardos indígenas de Mayasquer, Chiles y Panam, así mismo los diferentes representantes de las asociaciones productores de leche.
Con el propósito de generar soluciones, viabilidad y concertación, se socializó la iniciativa del proyecto de construcción de la industrializadora de leche para los pueblos Pastos y Quillasingas.
El mandatario local, Andrés Tapie, lideró este importante encuentro con el propósito de fortalecer uno de los sectores productivos fundamentales para la economía del municipio y de la región.
Análisis
Además, se llevó a cabo un análisis respecto a la crisis que atraviesa el sector lácteo, pues se ha visto afectado por los contantes bloqueos viales que ha imposibilitado la comercialización del producto hacia otros sectores.
Otras de las problemáticas con las que tienen que luchar es la alta oferta del producto en comparación con la escasez de compradores, situación que dejan en pérdidas a los productores pues la leche no puede ser comercializada de manera eficiente.
Estas condiciones han hecho que el producto tenga que bajar su costo de venta, pues al no haber comercialización y venta, se pierde todo el proceso de manufactura y de inversión en el procesamiento.
Junta Directiva
Ante estas condiciones, en el encuentro se acordó en primera instancia la creación de la nueva junta directiva con el fin de que estén al frente de la ejecución de este importante proyecto que se llevará a cabo.




