La Alcaldía de Neiva avanza en la estructuración de los criterios que permitirán focalizar adecuadamente a los beneficiarios de un nuevo programa social en construcción. El secretario de Planeación, Camilo Gómez, explicó que el proceso se desarrolla bajo una hoja de ruta diseñada para garantizar rigurosidad técnica, transparencia y coherencia con las necesidades reales de la población vulnerable del municipio.
En el corto plazo, la administración ha puesto en marcha tres acciones estratégicas. La primera es un trabajo interinstitucional entre las dependencias de Medio Ambiente, Desarrollo Agropecuario, Hacienda y Las Ceibas, cuyo objetivo es consolidar la base técnica que servirá como sustento para la toma de decisiones. Esta articulación, según Gómez, permitirá integrar información ambiental, financiera y social con mayor precisión.
El segundo paso implica una consulta directa al Ministerio de Vivienda, entidad que orientará los lineamientos de financiación y determinará la posible inclusión de proyectos de inversión en el marco del programa. Esta fase es clave para asegurar la viabilidad económica y la coherencia con las políticas nacionales. Finalmente, se avanzará en la elaboración del Documento Técnico de Soporte, pieza fundamental donde quedarán definidos los criterios de focalización, los parámetros socioeconómicos y los mecanismos de selección de beneficiarios.
Gómez enfatizó que la focalización no podrá basarse únicamente en la estratificación física, pues esta no refleja las condiciones reales de los hogares. Por ello, el análisis se apoyará en indicadores de pobreza monetaria, pobreza multidimensional y datos del Sisbén, herramientas que permiten identificar con mayor precisión a las familias que requieren atención prioritaria. Con esta metodología, la Alcaldía busca garantizar un proceso más justo, técnico y ajustado a la realidad social de Neiva.




