¿Planea ahorrar? Algunos consejos

Hay que controlar el gasto para las cosas innecesarias, mientras tanto la invitación es a ahorrar, a planear, a programar, para tomar decisiones relevantes desde el punto de vista del día a día.
Cortesía.
[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

De acuerdo con la firma ChevyPlan, el panorama actual del país en medio de un proceso electoral y un confuso escenario social, y donde en materia de economía hay inflación global, alto costo de los alimentos e insumos, desempleo, acciones de reactivación, la revaluación del dólar, entre otros aspectos, es importante hacer énfasis en las pautas positivas y acciones macro y micro que ayudan a mejorar el bolsillo de los colombianos.

 

Por ello, la cautelosa percepción económica de las familias colombianas hace imprescindible convertir el ahorro en parte fundamental del presupuesto. Desde esta perspectiva los expertos de la empresa desarrollaron cinco consejos que permiten organizar las finanzas individuales y así crecer en la economía y el ahorro del hogar:

 

  1. Elaborar un presupuesto con los gastos y las entradas económicas del hogar, permitiendo que se desarrolle estabilidad financiera para la familia y un futuro sin preocupaciones para todos.

 

  1. Crear un fondo de emergencias que ayude a salir de situaciones imprevistas, y sin echar mano de dinero destinado para otros asuntos.

 

  1. Ahorrar ya que, con la planeación financiera, se incrementan los ingresos y se reducen los gastos mejorando las finanzas, permitiendo tener reserva y capital para invertirlos en activos que generen ingresos adicionales de manera automática.

 

  1. Manejar inteligentemente las tarjetas de crédito con acciones como evitar endeudarse innecesariamente con compras que no son indispensables o hacer avances para tener dinero efectivo.

 

 

  1. Invertir e incrementar las finanzas de la manera correcta. Este consejo es muy importante, porque así se recibirán más ingresos y se podrán invertirlos en otros activos.

 

Leopoldo Romero, CEO de ChevyPlan, aseveró que “a pocos días de cerrarse la contienda electoral en Colombia, pareciera que nos enfrentamos a una calma de entorno macroeconómico, donde los mercados se anticipan al devenir desde el punto de vista económico e institucional del país. Desde el punto de vista del entorno macroeconómico, sigue existiendo el fantasma de la inflación, al que hay que tenerle verdadero temor, porque tiene que ver con nuestra capacidad adquisitiva, siguen subiendo los precios de las cosas, se siente en la compra, en el consumo, por lo tanto, el mejor aliado en estos momentos, sin duda es el ahorro. Hay que controlar el gasto para las cosas innecesarias, mientras tanto la invitación es a ahorrar, a planear a programar, para tomar decisiones relevantes desde el punto de vista de nuestro día a día en lo que tiene que ver con nuestras circunstancias económicas.”

 

Agregó que “mi invitación es a concentrarse en el rigor del ahorro, evitar el endeudamiento porque las tasas de interés van a seguir aumentando, si vamos a endeudarnos que sea para temas estrictamente necesarios o en decisiones que no pueden prorrogarse o que son inminentes tomar. Mientras tanto el mejor amigo, el mejor aliado para momentos como los que estamos viviendo es el ahorro”.

 

En conclusión, fomentar la salud financiera y la cultura del ahorro en este momento que vive el país se convierte en la mejor forma de invertir el dinero de las familias colombianas.


Compartir en

Te Puede Interesar