En un acto simbólico realizado en el municipio de Barranca de Upía, la Policía Nacional, en compañía de las autoridades locales y la comunidad, dio inicio a un nuevo capítulo en materia de seguridad ciudadana con la puesta en marcha de cuatro zonas seguras en los barrios La Libertad 1, Villa Santiago, El Prado y El Centro.
Estas iniciativas, lideradas por la Policía Nacional, buscan fomentar la convivencia pacífica y la participación ciudadana activa en la construcción de entornos seguros. Las zonas seguras se consolidan como espacios donde los habitantes, en conjunto con las autoridades, trabajan de manera coordinada para prevenir delitos, resolver conflictos y mejorar la calidad de vida de todos.
Enfoque integral
La creación de estas zonas seguras se enmarca dentro del Trinomio de la Seguridad, una estrategia integral que promueve la articulación entre la Policía Nacional, la comunidad y las autoridades locales. Este enfoque tripartito busca fortalecer los lazos de confianza entre las instituciones y la ciudadanía, y generar un sentido de pertenencia y corresponsabilidad en la construcción de entornos seguros y pacíficos.
La implementación de las zonas seguras traerá consigo múltiples beneficios para los habitantes de Barranca de Upía, entre los que se destacan: Mayor sensación de seguridad: La presencia de la Policía y la participación activa de la comunidad generan un ambiente de mayor tranquilidad y confianza. Prevención del delito: A través de actividades comunitarias, vigilancia vecinal y programas de prevención, se reducirán los índices delictivos en los barrios. Mejora de la convivencia: Las zonas seguras fomentan el diálogo, el respeto y la solidaridad entre los vecinos, fortaleciendo el tejido social. Empoderamiento ciudadano: Los habitantes se convierten en actores activos en la construcción de su propia seguridad, tomando decisiones y participando en la gestión de sus comunidades.



