En el comité pleno de consumo de sustancias psicoactivas se dio la aprobación del documento.
Redacción Extra
En un avance decisivo en la lucha contra el consumo de sustancias psicoactivas, el Plan Territorial de Drogas fue aprobado en el comité pleno de consumo del municipio de Guamal. Esta iniciativa, que refleja un fuerte compromiso por parte de instituciones y sectores sociales, busca implementar estrategias efectivas para la prevención y erradicación del consumo, uso indebido y microtráfico.
Alineado
La elaboración del Plan Territorial de Drogas se realizó con una activa participación de diferentes actores locales, garantizando así que las propuestas respondan a las realidades y necesidades de la comunidad. Este plan está alineado con los lineamientos establecidos por el Ministerio de Justicia y el Ministerio de Salud, asegurando que se sigan las mejores prácticas y enfoques en el tratamiento de este tema crucial.
Acciones
El apoyo técnico de la Secretaría de Salud y la Secretaría de Gobierno Departamental ha sido fundamental en la formulación del plan, brindando una base sólida y experta que respalda las acciones que se llevarán a cabo. Las autoridades locales han enfatizado la necesidad de un enfoque integral que involucre la colaboración de todas las entidades, secretarías y oficinas de la administración municipal. Cada área aportará desde sus competencias y recursos, construyendo un esfuerzo conjunto que maximice el impacto de las acciones preventivas.
Las propuestas incluidas en el Plan Territorial de Drogas abarcan una variedad de estrategias. La participación activa de la comunidad es un pilar fundamental, ya que se busca movilizar a los ciudadanos para que se conviertan en agentes de cambio y contribuyan a crear un entorno más seguro.
Prevención
El alcalde de Guamal, ha destacado la importancia de trabajar en conjunto y de manera coordinada para abordar este problema social. “La prevención del consumo de drogas es una responsabilidad compartida. Solo a través de esfuerzos articulados y la colaboración de todos podremos construir un futuro libre de este flagelo que tanto daño nos hace”, expresó un poblador.
Con la aprobación del Plan Territorial de Drogas, Guamal se posiciona como un municipio comprometido con la mejora de la calidad de vida de sus habitantes y la construcción de entornos libres de drogas.
