En la Sala de Juntas de la Alcaldía Municipal de Villa Rica se desarrolló un encuentro estratégico entre autoridades locales, policiales y de gobierno del norte del Cauca. La reunión fue presidida por la alcaldesa encargada de Villa Rica y la alcaldesa de Padilla, quienes convocaron a los secretarios de Gobierno de Puerto Tejada, Guachené, Villa Rica y Padilla, además del comandante de la Estación de Policía de Villa Rica y representantes de la Fuerza Pública.

La cita tuvo como propósito estructurar un plan intermunicipal de seguridad que permita enfrentar, de manera articulada, las problemáticas que afectan a la región, tales como el microtráfico, las extorsiones, los hurtos y las acciones violentas de grupos armados organizados. La iniciativa busca consolidar un frente común que incremente la capacidad de respuesta institucional y fortalezca la confianza ciudadana.

Policía destaca la necesidad de trabajo articulado
En el desarrollo de la reunión, el subintendente Fabián Daza, miembro activo de la Policía Nacional, destacó que la unión entre municipios es esencial para contrarrestar el delito. “Ningún municipio puede enfrentar solo la criminalidad; necesitamos coordinar esfuerzos, compartir información y actuar en bloque para proteger a nuestras comunidades”, señaló el uniformado, quien participó en el diseño de las primeras acciones operativas del plan.
Entre los compromisos pactados se encuentran el refuerzo de patrullajes en zonas urbanas y rurales críticas, la creación de canales de comunicación directa entre autoridades municipales y policiales, y el fortalecimiento del trabajo de inteligencia. También se acordó promover campañas comunitarias de prevención y cultura ciudadana, con el apoyo de líderes sociales y organizaciones comunitarias.
Las alcaldesas subrayaron que este es un paso significativo para avanzar en la seguridad regional, pues la violencia y el delito no reconocen fronteras territoriales. La estrategia conjunta permitirá, según expresaron, que las instituciones actúen de manera más efectiva frente a amenazas comunes y generen resultados visibles para la ciudadanía.




